Connect with us

Congreso

Grecia Aguilar Propone Derecho al Cuidado en la Constitución de Michoacán

Published

on

La diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado ha presentado una iniciativa para incorporar el derecho al cuidado en la Constitución Política del Estado de Michoacán, enfocándose en la importancia del bienestar físico y emocional de grupos vulnerables como niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Esta propuesta, que forma parte de su trabajo en el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, busca atender una deuda histórica del Estado Mexicano hacia millones de personas, en su mayoría mujeres, que asumen la carga del cuidado.

Aguilar aboga por la creación de un Sistema Estatal de Cuidados que incluya la profesionalización y regulación de los trabajos relacionados con el cuidado, así como políticas públicas que consideren la perspectiva de género e interseccionalidad. También enfatiza la necesidad de establecer una base financiera que permita la implementación gradual de estas medidas.

La diputada destaca que esta iniciativa está dirigida a las niñas que asumen responsabilidades que no les corresponden, a las madres que no pueden acceder al mercado laboral debido a sus obligaciones de cuidado, y a las personas mayores que carecen de apoyo. Además, resalta la necesidad de reconocer y proteger los derechos de quienes realizan labores de cuidado, promoviendo una distribución equitativa de esta responsabilidad entre familias, instituciones públicas y el sector privado.

Aguilar subraya que los cuidados han sido históricamente desvalorizados y han recaído injustamente sobre las mujeres, limitando sus oportunidades en diversas áreas. Esta situación ha perpetuado desigualdades estructurales y ciclos de pobreza. Por ello, su propuesta busca que el cuidado sea considerado un derecho humano universal, exigible y garantizado por el Estado.

La iniciativa se fundamenta en principios de igualdad, universalidad, progresividad y corresponsabilidad social y de género, alineándose con tratados internacionales como la CEDAW y la Convención sobre los Derechos del Niño. Según datos de la ENASIC 2022, más de 58 millones de personas en México requieren cuidados, y el 76% de estas horas son cubiertas por mujeres, una desigualdad que Aguilar considera insostenible.

Continue Reading

Más leídas