Congreso
Melba Albavera presenta iniciativa para combatir el acoso sexual en espacios públicos

La diputada propone reformas a la Ley por una Vida Libre de Violencia y al Código Penal de Michoacán para sancionar estas conductas.
Morelia, Michoacán, 20 de febrero de 2025.— Con el objetivo de erradicar el acoso sexual en espacios públicos, la diputada Melba Edeyanira Albavera Padilla presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado de Michoacán para reformar la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres y el Código Penal local. La propuesta busca sancionar conductas como miradas lascivas, piropos ofensivos, tocamientos no consentidos y otras formas de violencia sexual que limitan la libertad y seguridad de las mujeres.
Durante su intervención en el pleno, Albavera Padilla destacó que todas las mujeres han enfrentado algún tipo de violencia en su vida, ya sea física, sexual o psicológica, especialmente en espacios públicos como el transporte, parques, mercados y centros comerciales. “Estas conductas no solo transgreden nuestros derechos humanos, sino que también afectan nuestro bienestar físico, psicológico y social. Están normalizadas en nuestra sociedad, pero no por ello son aceptables”, afirmó.
La iniciativa propone adicionar el artículo 13 Bis y la fracción IV al artículo 17 de la Ley por una Vida Libre de Violencia, así como un segundo párrafo al artículo 169 Bis del Código Penal. Estas modificaciones buscan tipificar y sancionar el acoso sexual en espacios públicos, incluyendo acciones como miradas lascivas, silbidos, gestos obscenos, comentarios sexuales no deseados, fotografías o grabaciones no consentidas, tocamientos, persecución y exhibicionismo.
La legisladora citó datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, correspondiente al primer semestre de 2024, que revelan que el 17.1 % de las personas mayores de 18 años en zonas urbanas fueron víctimas de acoso o violencia sexual en espacios públicos, mientras que el 11.7 % sufrió piropos groseros u ofensivos de tipo sexual.
“Corresponde a este Poder Legislativo dar visibilidad y sancionar este tipo de violencia. Aunque se han tomado medidas para combatirlo, aún persisten hechos que evidencian la necesidad de reforzar las acciones para prevenir delitos graves como el abuso sexual, las lesiones o incluso el feminicidio”, concluyó Albavera Padilla.
Con esta iniciativa, la diputada refrenda su compromiso con la protección de los derechos de las mujeres y la construcción de espacios públicos seguros y libres de violencia en Michoacán. La propuesta será analizada y discutida en comisiones en los próximos días.
-
Seguridad3 días ago
Accidente vehicular en Zitácuaro deja una persona fallecida y varios heridos
-
Seguridad3 días ago
Mujer de 85 años es atropellada en Zitácuaro y trasladada al hospital
-
Política2 días ago
Senador Raúl Morón presenta reforma a la Ley de Seguros y Fianzas para garantizar acceso a sectores excluidos
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán impulsa reforma constitucional para implementar Gobierno Digital
-
Michoacán3 días ago
Gobernador destaca al Puerto de Lázaro Cárdenas como polo de desarrollo industrial
-
Congreso3 días ago
Octavio Ocampo destaca dictamen que garantiza acceso seguro y confidencial a la interrupción legal del embarazo en Michoacán
-
Deportes2 días ago
Deportivo Zitácuaro anuncia el “Lunes Premier” con actividades para toda la familia
-
Computo e Internet2 días ago
El Chip Cuántico Majorana 1 de Microsoft: Un Salto Hacia el Futuro de la Computación