Connect with us

Congreso

Michoacán Avanza hacia un Congreso Digital y Transparente bajo el Liderazgo de Conrado Paz Torres

Published

on

Morelia, Mich., 25 de noviembre de 2024 – En un esfuerzo por establecer un Poder Legislativo más accesible y transparente, el Diputado Conrado Paz Torres, coordinador de los Diputados Independientes, ha iniciado oficialmente los trabajos del Comité de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado de Michoacán.

Durante la ceremonia de instalación, Paz Torres reafirmó su compromiso con la creación de un Congreso que no solo sea accesible para todos los ciudadanos, sino que también rinda cuentas claras sobre su gestión y el uso de los recursos públicos. Uno de los principales objetivos de este comité es avanzar hacia la digitalización del Congreso, lo que permitirá una gestión más eficiente de las solicitudes de información y una mayor visibilidad del trabajo legislativo.

Carlos Alejandro Bautista Tafolla, vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Diputados Independientes, elogió la elección de Conrado Paz como presidente del comité, destacando su coherencia y dedicación hacia la transparencia y la rendición de cuentas. Bautista Tafolla subrayó la necesidad de superar la deuda histórica que existe en términos de garantizar el derecho a la información pública y la protección de los datos personales, declarando su apoyo al comité en estos esfuerzos.

La instalación del comité contó con la participación de destacados líderes, incluyendo a Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, y Abraham Montes Magaña, presidente del IMAIP, entre otros. Su presencia subraya la importancia y el compromiso compartido hacia la transformación del Congreso en una institución más abierta y digitalizada, facilitando así el acceso a la información pública para todos los michoacanos.

Este paso representa un avance significativo hacia un Poder Legislativo moderno que busca involucrar más a la ciudadanía en los procesos legislativos y en la supervisión del uso de los recursos públicos, consolidando la transparencia y la responsabilidad como pilares de la gestión gubernamental en Michoacán.

Continue Reading

Más leídas