Congreso
Octavio Ocampo destaca beneficios de certificación “antisobornos” para municipios michoacanos
Morelia, Michoacán, 5 de febrero de 2025. En el marco de la reciente certificación del Gobierno de Michoacán en la norma ISO 37001:2016, que acredita su sistema de gestión antisobornos, el diputado Octavio Ocampo Córdova, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la 76 Legislatura local, subrayó la importancia de que esta medida se traduzca en beneficios concretos para los municipios de la entidad.
Ocampo Córdova destacó que esta certificación no solo representa un avance en la lucha contra la corrupción, sino que también debe ser una herramienta para mejorar la distribución equitativa y transparente de los recursos públicos. “Es fundamental que los fondos lleguen a donde más se necesitan: a los municipios, especialmente a aquellos con mayores índices de marginación y desigualdad”, afirmó.
El legislador señaló que, con una administración más eficiente y libre de opacidad, los ayuntamientos podrán planear y ejecutar proyectos que impacten directamente en el bienestar de la población. Además, resaltó que esta medida contribuirá a fortalecer programas sociales enfocados en combatir la pobreza, mejorar la infraestructura, y promover la educación, la salud y el bienestar social.
En su intervención, Ocampo Córdova también enfatizó que la certificación antisobornos posiciona a Michoacán como un estado más atractivo para la inversión nacional e internacional. “Esto no solo generará mayores oportunidades de empleo, sino que también impulsará el crecimiento económico en un contexto donde persisten amenazas como los aranceles que podrían afectar a nuestra economía”, explicó.
El diputado, quien también preside la Comisión de Desarrollo Social, reiteró el compromiso de su partido y del Grupo Parlamentario del PRD para vigilar que esta certificación se refleje en beneficios tangibles para la población. “Estaremos atentos a que esta medida no sea solo un reconocimiento, sino una herramienta que mejore la vida de las y los michoacanos”, concluyó.
La norma ISO 37001:2016, implementada por el Gobierno estatal, busca garantizar un manejo transparente y eficiente de los recursos públicos, fortaleciendo la confianza ciudadana y sentando las bases para un desarrollo más justo y equitativo en Michoacán.
-
Michoacán3 días ago
En abril quedará listo el paso superior de Villas del Pedregal: Bedolla
-
Congreso3 días ago
Afiliación y apoyo decidido al Plan B de la presidenta CSP, nuestras prioridades en Morena: Fabiola Alanís
-
Michoacán2 días ago
Morelia refuerza coordinación con autoridades militares en toma de posesión del nuevo comandante del 12 Batallón de Infantería
-
Michoacán3 días ago
Inaugura Bedolla rehabilitación de vialidades en Uruapan
-
Michoacán3 días ago
Canchas de fútbol, infraestructura para la paz: Bedolla
-
Congreso3 días ago
Emma Rivera cierra filas a favor del Plan B de Sheinbaum y refuerza campaña de afiliación en Michoacán
-
Congreso3 días ago
Avanza en tiempo y forma el trabajo del Comité de Evaluación del Poder Legislativo: Vicente Gómez
-
Michoacán3 días ago
Lunes 3 de febrero, día de descanso oficial: SEE