Congreso
Octavio Ocampo propone reforma para sancionar la apología del delito y la violencia en Michoacán

La iniciativa busca castigar la promoción de actos ilícitos y la glorificación de la violencia en medios y redes sociales.
Morelia, Michoacán, 20 de febrero de 2025.— Con el objetivo de erradicar la normalización de la violencia y el delito en la sociedad michoacana, el diputado Octavio Ocampo Córdova, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, presentó una iniciativa ante el pleno de la 76 Legislatura para tipificar como delito la apología del delito y la incitación a la comisión de actos ilícitos.
La propuesta, turnada a comisiones para su análisis, plantea sancionar con 10 a 180 jornadas de trabajo a favor de la comunidad a quienes promuevan o glorifiquen la violencia y el delito a través de medios de comunicación, discursos, redes sociales y expresiones culturales. Ocampo Córdova subrayó que esta medida busca combatir la normalización de la delincuencia, que representa una amenaza para la construcción de una sociedad pacífica y justa.
“La glorificación de actos delictivos, ya sea en forma de discursos, imágenes o contenidos audiovisuales, contribuye a una cultura que trivializa el crimen y mina los esfuerzos de prevención y combate a la delincuencia”, expresó el legislador desde la tribuna. Agregó que la apología del delito no solo afecta la percepción de la violencia, sino que también influye en la conducta de las nuevas generaciones, generando una aceptación social de conductas delictivas que dificultan la lucha contra el crimen.
La iniciativa propone adicionar el artículo 163 quinquies al Código Penal del Estado de Michoacán, con el fin de fortalecer el marco legal y sancionar conductas que promuevan o justifiquen la violencia. Ocampo recordó que, aunque la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión prohíbe la difusión de contenidos que hagan apología del delito dirigidos a niñas, niños y adolescentes, casos recientes evidencian la falta de regulación efectiva y el impacto negativo de ciertos contenidos en la percepción de la violencia.
El diputado también destacó las repercusiones económicas de la violencia, citando datos del INEGI que indican que, en los últimos años, la violencia en México tuvo un costo de 282 mil millones de pesos, equivalente a aproximadamente 6,853 pesos por persona. “Esta iniciativa no solo tiene un impacto social y moral, sino también económico, al contribuir a reducir los costos asociados a la incidencia delictiva”, afirmó.
Ocampo Córdova hizo un llamado al pleno legislativo para aprobar esta reforma de manera urgente, con el fin de fortalecer la confianza en las instituciones de seguridad y justicia, y contribuir a la construcción de una cultura de paz en Michoacán. “Esta iniciativa es un paso fundamental para frenar la normalización de la violencia y fortalecer el Estado de Derecho en nuestra entidad”, concluyó.
La propuesta se enmarca en los esfuerzos por combatir la violencia desde sus raíces, promoviendo un cambio cultural que rechace la glorificación del delito y fomente la convivencia pacífica en la sociedad michoacana.
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán recibe 251 proyectos para obras municipales y regionales con inversión superior a 1,822 millones de pesos
-
Computo e Internet3 días ago
El Chip Cuántico Majorana 1 de Microsoft: Un Salto Hacia el Futuro de la Computación
-
Michoacán2 días ago
Anuncia Alfonso Martínez inversión de más de 100 mdp en obras clave para Morelia
-
México2 días ago
Vivienda para el Bienestar 2025: Requisitos, Fechas y Detalles para Recibir el Apoyo
-
Michoacán2 días ago
Michoacán recibe reconocimiento por transparencia y orden financiero: ASF destaca avances en la administración pública
-
México2 días ago
Banco de México Recorta Drásticamente su Pronóstico de Crecimiento Económico para 2025 a 0.6%
-
Michoacán2 días ago
Reforma constitucional de Gobierno Digital fortalecerá confianza ciudadana: Alfredo Ramírez Bedolla
-
Congreso2 días ago
Grecia Aguilar destaca la importancia de fortalecer a los municipios para el desarrollo de Michoacán