Congreso
Pide Belinda Iturbide que ayuntamientos respeten normas ambientales en basureros municipales
 
																								
												
												
											La diputada morenista denuncia que 87 de los 113 municipios no disponen adecuadamente de sus desechos y exige el cumplimiento de la normativa ambiental.
Morelia, Michoacán, 20 de marzo de 2025.— La diputada local Belinda Iturbide Díaz, integrante del grupo parlamentario de Morena, exhortó a los ayuntamientos de Michoacán a cumplir con la Ley para la Prevención y Gestión Integral de Residuos y garantizar el manejo adecuado de los desechos sólidos municipales. La legisladora destacó que 87 de los 113 municipios del estado no disponen correctamente de sus residuos, incumpliendo con la normativa ambiental.
Iturbide Díaz señaló que muchos municipios continúan utilizando basureros a cielo abierto, los cuales no cumplen con las especificaciones de la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003. Esta norma establece que los sitios de disposición final de residuos deben contar con sistemas de impermeabilización para evitar la contaminación de los mantos freáticos por lixiviados, así como drenaje pluvial para prevenir la acumulación de agua de lluvia en los desechos.
Además, la diputada subrayó la falta de planes de contingencia para incendios, explosiones y manejo de sustancias reactivas en estos basureros. “Es frecuente que los basureros se incendien debido a la ausencia de sistemas de control de biogás y la inadecuada compactación de residuos”, afirmó.
En 2024, la Procuraduría de Protección al Ambiente (Proam) impuso 30 multas a igual número de municipios, sumando un total de 25 millones de pesos. Sin embargo, Iturbide Díaz destacó que algunas localidades no han dado seguimiento a las medidas de corrección, mientras que en otras se han implementado mejoras significativas.
Ante esta situación, la legisladora presentó un punto de acuerdo para que los ayuntamientos se coordinen con la Proam y adopten soluciones integrales para el tratamiento de residuos. Propuso la creación de alianzas que permitan mejorar la infraestructura para la disposición final de desechos y sancionar a quienes incumplan con las normas ambientales.
“Es fundamental concientizar a la ciudadanía a través de la educación ambiental. Este problema no puede abordarse solo desde una perspectiva gubernamental; debemos educar y sensibilizar a la población sobre la importancia de reducir, reciclar y manejar correctamente los residuos, generando una cultura de responsabilidad compartida”, concluyó la diputada.
Con esta iniciativa, Belinda Iturbide busca fortalecer la gestión ambiental en Michoacán, promoviendo prácticas sostenibles y garantizando la protección de los recursos naturales del estado.
- 
																	   Seguridad3 días ago Seguridad3 días agoAcuerdan reforzar seguridad en Apatzingán; buscarán a responsables de homicidio de líder limonero 
- 
																	   Congreso3 días ago Congreso3 días agoCongreso de Michoacán aprueba en comisiones dictamen contra trata de menores en transporte y hospedaje 
- 
																	   Michoacán3 días ago Michoacán3 días agoMichoacán acoge Reunión Nacional de Zoonosis 2025 para reforzar control de enfermedades transmitidas por animales 
- 
																	   Michoacán3 días ago Michoacán3 días agoBedolla respalda nuevos autogobiernos indígenas y busca su reconocimiento federal como cuarto nivel 
- 
																	   Michoacán3 días ago Michoacán3 días agoMorelia corona a Alejandra Reyes como Miss Catrina Universe 2025 
- 
																	   Michoacán1 día ago Michoacán1 día agoMichoacán garantiza tránsito libre en carreteras para la Noche de Muertos 
- 
																	   Política3 días ago Política3 días agoPRD Michoacán aprueba destinar 2% de su presupuesto a capacitación política de comunidad LGBTTTIAQ+ 
- 
																	   Seguridad2 días ago Seguridad2 días agoReportan bloqueos en plazas de cobro de la autopista Maravatío-Zapotlanejo 


 
																	
																															