Congreso
Propone Lupita Díaz asegurar derechos alimentarios de la niñez y juventud michoacana

Propone Lupita Díaz asegurar derechos alimentarios de la niñez y juventud michoacana
•Presentó una iniciativa que busca incluir el derecho a la alimentación en la Ley de los Derechos de la NN y A, así como establecer parámetros de cumplimiento de derechos para este sector
Morelia, Michoacán, 16 de marzo de 2023.- La diputada María Guadalupe Díaz Chagolla, presentó una iniciativa para modificar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Michoacán de Ocampo, para incluir el derecho a la alimentación en condiciones de dignidad, bajo los criterios de nutrición, suficiencia y calidad, esto con el objetivo de asegurar el correcto de desarrollo de la niñez y juventud michoacanas.
Durante la sesión realizada este día, la legisladora integrante del Grupo Parlamentario el Partido de la Revolución Democrática (PRD), indicó que en su iniciativa también busca el establecimiento de un sistema de indicadores de progresividad de derechos, esto con la intención de fijar metas en el presupuesto anual y tener las herramientas para evaluar el cumplimiento de las políticas públicas en materia de nutrición infantil y juvenil.
María Guadalupe Díaz, quien es integrante de la Comisión de Protección a la Niñez y la Adolescencia, estableció que de acuerdo a cifras de la Unicef, una de cada 20 niñas y niños menores de 5 años y 1 de cada 3, entre los 6 y 19 años, padece sobrepeso u obesidad, poniendo al país en uno de los primeros lugares en obesidad infantil a nivel mundial. A manera de contraste, indicó que también en México, una de cada 8 niñas y niños menores de 5 años padece desnutrición crónica. Ambas condiciones ponen en riesgo la salud de este sector de la población, por lo que es necesario legislar al respecto y establecer políticas públicas que combatan ambos flagelos.
La propuesta busca consignar el derecho a la alimentación nutritiva, lo suficientemente satisfactoria y con la mejor calidad, además de ordenar al Estado proporcionarla cuando los padres o tutores no puedan cumplir con este ordenamiento.
De igual forma, la iniciativa pretende dar atribuciones a la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Michoacán para establecer y operar un sistema de indicadores de progresividad de derechos; con esta herramienta se contará con datos que permitan conocer el avance, estancamiento o retroceso de los derechos de las niñas, niños y jóvenes michoacanos.
-
Michoacán3 días ago
Zamora refuerza su compromiso con la movilidad segura y sostenible con la campaña ¡Fíjate Pues!
-
Michoacán3 días ago
Morelia mantiene monitoreo constante en ríos y drenes ante temporada de lluvias
-
Seguridad3 días ago
Detienen en Michoacán a presunto responsable de abuso sexual contra adolescente
-
Michoacán3 días ago
Entrega Bedolla nueva ambulancia a presidenta municipal de Queréndaro
-
Michoacán3 días ago
Michoacán brilla en la nueva telenovela “Amanecer” con escenarios naturales y cultura local
-
Michoacán3 días ago
DIF Michoacán impulsa autonomía comunitaria con programa de salud y bienestar
-
Seguridad3 días ago
Decomisan 83 máquinas tragamonedas en Uruapan por vínculos con extorsión
-
Michoacán3 días ago
Empresas michoacanas podrán acceder a beneficios fiscales en el Polo de Desarrollo del Bajío