Congreso
Urge un esfuerzo concertado que modifique positivamente densidad poblacional: Víctor Manríquez

Señaló que México llegó tarde a la instrumentación de una política demográfica y de desarrollo urbano, hace apenas tres décadas
Urge un esfuerzo concertado de desarrollo que modifique positivamente la densidad, el movimiento y la tasa de crecimiento demográfico, destacó el diputado Víctor Manríquez González, integrante de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.
El diputado de Movimiento Ciudadano señaló que México llegó tarde a la instrumentación de una política demográfica y de desarrollo urbano, hace apenas tres décadas.
“Pasamos de una tasa de crecimiento poblacional de 3.5 por ciento en los años 70 a 1.3 por ciento en la actualidad, sin embargo, aún existen disparidades regionales que se traducen en tasas muy elevadas, principalmente, en las zonas marginadas de las ciudades y del campo”.
Víctor Manríquez puntualizó que la densidad, el movimiento y la tasa de crecimiento de la población no pueden ser modificados positivamente si no se realiza simultáneamente un esfuerzo de desarrollo en materia económica, social y cultural, de ahí, la necesidad de mejorar las condiciones de vida de la población en materia de ingreso, salud, alimentación, educación y vivienda.
“Por ello en la ola naranja nos manifestamos por el respeto al derecho de las parejas mexicanas de escoger el número de hijos que deseen tener; sin embargo, es necesario insistir en la necesidad de políticas gubernamentales de planificación familiar y una educación sexual científica y sin prejuicios, acorde a las diferentes edades”.
El legislador destacó la importancia de un impulso al desarrollo de las ciudades medias, así como aplicar medidas que permitan lograr una distribución más equilibrada de la población dentro del territorio nacional, para evitar las grandes concentraciones humanas que se producen en unos cuantos centros urbanos.
“En ese sentido, es importante lograr el mejoramiento de la calidad de vida de la gente que vive en condiciones de pobreza y pobreza extrema, y reactivar el Programa de Desarrollo de las Ciudades Medias del país, con el objeto de lograr la desconcentración industrial, comercial y de servicios de los grandes núcleos urbanos”, subrayó.
-
Michoacán2 días ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones
-
Michoacán1 día ago
Avanza al 60% construcción de secundaria técnica en Villas del Pedregal
-
Michoacán2 días ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Michoacán2 días ago
Ofrece SSM mastectomía preventiva gratuita para reducir riesgo de cáncer de mama
-
Michoacán2 días ago
Inicia sin incidentes examen de ingreso a normales de Michoacán con aumento de aspirantes
-
Seguridad2 días ago
Renuncia Fiscal General de Michoacán Adrián López Solís
-
Michoacán2 días ago
Texas bajo el agua: La tragedia de las inundaciones
-
Michoacán3 días ago
Michoacán convierte áreas naturales en laboratorios para la conservación ambiental