Connect with us

Congreso

Vanhe Caratachea Propone Reforma para Extender la Pensión Alimenticia Hasta Obtener el Título Profesional

Published

on

Morelia, Michoacán, 12 de junio de 2025.- La diputada Vanhe Caratachea ha presentado una iniciativa de reforma al Código Familiar del Estado con el objetivo de asegurar que la pensión alimenticia continúe hasta que los jóvenes obtengan su título y cédula profesional, en lugar de finalizar al concluir su carrera universitaria.

La legisladora destacó que esta propuesta busca proporcionar a los egresados las condiciones necesarias para facilitar su ingreso al mercado laboral y el ejercicio de su profesión. “¿De qué sirve estudiar y terminar una carrera si al final, por no poder costear un trámite, no se puede trabajar en lo que se estudió? No hablamos de comodidad, hablamos de una necesidad real”, afirmó Caratachea, haciendo hincapié en la importancia de este apoyo económico hasta que los jóvenes sean autosuficientes.

De acuerdo con datos del INEGI, solo el 50% de los jóvenes logran titularse, lo que representa apenas el 22% de aquellos que acceden a la educación superior. La diputada señaló que uno de los mayores obstáculos es el costo del trámite para la titulación y la obtención de la cédula, que puede superar los 19 mil pesos en instituciones privadas, además de representar una barrera significativa en escuelas públicas.

La iniciativa no busca extender indefinidamente la obligación de pensión alimenticia del deudor, sino establecer un tiempo razonable para concluir el proceso educativo. “Este es un acto de justicia para aquellos jóvenes que se han esforzado para terminar sus estudios y que solo requieren un poco más de apoyo para avanzar”, enfatizó.

Caratachea subrayó que esta reforma no solo es un apoyo a los estudiantes, sino también una inversión en el futuro de Michoacán, al permitir que un mayor número de jóvenes se integren al mundo laboral con las herramientas profesionales necesarias. “La educación no termina con el último examen, sino cuando se puede ejercer lo que se ha aprendido”, indicó.

Finalmente, hizo un llamado al Congreso para legislar con empatía y una perspectiva de futuro, planteando la pregunta: “¿Queremos formar profesionales o simplemente estudiantes? Esta reforma tiene rostro, tiene historia, y representa una oportunidad real para cambiar destinos”.

Continue Reading

Más leídas