Elecciones Michoacán 2015
PRI y PRD obtienen mayoría en Cámara de Diputados de México
Aunque los resultados preliminares favorecen al partido del presidente Enrique Peña Nieto, la jornada electoral estuvo marcada por la abstención (56 por ciento), según el INE.
El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) de México, Lorenzo Córdoba, ofreció este lunes el primer balance de la jornada electoral inmediata, marcada por la violencia, la abstención y la represión policial.
Córdoba precisó que estos son los resultados preliminares de los comicios, pues el cómputo final se dará conocer el próximo miércoles 10 de junio, luego del conteo en cada distrito.
De acuerdo con el conteo de 9 mil 450 casillas de 148 mil instaladas en el país, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) del presidente Enrique Peña Nieto, lleva la ventaja en la Cámara de Diputados con entre 196-203 puestos, seguido del Partido Acción Nacional (PAN) que hasta ahora ha obtenido entre 116-105 lugares.
La abstención, no obstante, se percibió en todos los distritos y ronda en 56 por ciento. La cifra de votos nulos se ubica en 5 por ciento y la violencia opaca una participación que oscila entre 47 y 48 por ciento. Faltó la votación en 603 casillas (centros de votación), según el INE.
De momento, el PRI y sus aliados lograr la mayoría simple en la Cámara de Diputados, la segunda fuerza es el PAN, seguida del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Morena, que se impone como cuarta fuerza política.
DATO >» El número de votos favoreció en esta jornada al partido de Peña Nieto. El PAN logró entre 21.47 y 22.22 por ciento y el PRI, entre 29.87 a 30.85 por ciento de los sufragios.
La violencia, por su parte, no ha dado tregua, en Guerrero y Oaxaca la Policía Federal reprimió a ciudadanos que reclamaban la nulidad de los resultados o quemaban centros de votación en señal de protesta.
Los oficiales detuvieron a más de cien personas y otros resultaron heridos tras los enfrentamientos en Tlapa oTixtla. Peña Nieto insiste en que la jornada electoral fue tranquila pese a los hechos violentos.
En los comicios federales se elegía mil 996 cargos. Pese a que debería tratarse de una celebración nacional, el proceso electoral ha estado ensombrecido desde un principio por el caso de los desaparecidos de Ayotzinapa, cuyos padres se oponen a las elecciones por la falta de respuestas sobre el paradero de sus hijos.
En Contexto
El proceso electoral había sido anulado debido a que los normalistas de Ayotzinapa y los padres de los 43 estudiantes desaparecidos quemaron más del 20 por ciento de las casillas electorales contempladas para este lugar.
Este domingo las mesas electorales en México abrieron sus puestas para los comicios federales en los cuales se renovarán mil 996 cargos. Pese a que debería tratarse de una celebración nacional, el proceso electoral ha estado ensombrecido desde un principio por el caso de los desaparecidos de Ayotzinapa, cuyos padres se oponen a las elecciones por la falta de respuestas sobre el paradero de sus hijos.
Fuente: telesurtv.net
-
Seguridad3 días agoCarlos Manzo, alcalde de Uruapan, resulta herido en atentado; reportan dos detenidos y un presunto agresor abatido
-
Seguridad3 días agoFallece alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tras atentado; confirman 2 detenidos y un agresor abatido
-
Congreso2 días agoDiputado Toño Carreño condena asesinato del alcalde de Uruapan y exige cese de la violencia en Michoacán
-
Política2 días agoPRI Michoacán: “Nadie está a salvo”; asesinato de alcalde sepulta seguridad y gobernabilidad
-
Michoacán3 días agoMovimiento Ciudadano Michoacán condena el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez
-
Seguridad3 días agoJoven de 18 años resulta lesionado tras accidente de motocicleta en Zitácuaro
-
México2 días agoConfirman 23 muertos y 12 heridos tras explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo
-
Seguridad2 días agoFiscalía asegura 757 dosis de presunta metanfetamina en cateo en Morelia

