Internacionales
5 multimillonarios que alguna vez fueron pobres

CIUDAD DE MÉXICO.- En México existe un dicho sobre la riqueza “Dinero llamada dinero”, sin embargo el ser el beneficiario de unamillonaria herencia no es la única forma de convertirse en una de las personas más ricas del mundo.
La página Business Insider enlistó a 5 personas que después de ser pobres o de clase media lograron convertirse en multimillonarias.
Su determinación, objetivos de vida y esfuerzo, aunque tal vez un poco de suerte también, los llevaron a ser lo exitosos que son:
1. Larry Ellison
El fundador de la compañía Oracle dejó la universidad, luego de que su madre adoptiva muriera, y realizó pequeños trabajos durante ocho años.
Ellison nació en Nueva York. Su madre Florence Spellman, soltera, lo tuvo a los 19 años y lo entregó a los nueve meses a su hermana para que lo criara en Chicago.
Después de la muerte de su tía, Ellison se mudó a California, en donde en 1977 fundó una de las compañías de tecnología más grandes y famosas del mundo, Oracle.
Fortuna: 41 billones de dólares (hasta septiembre de 2013).
2. Oprah Winfrey
Oprah nació en el núcleo de una familia pobre en Mississippi, pero eso no la detuvo para ganarse una beca escolar en la Universidad Estatal de Tennessee y convertirse en la primera mujer afroamericana en ser corresponsal de televisión en el estado, a los 19 años de edad.
Winfrey se mudó a Chicago en 1983 para trabajar en un talkshow en horario no estelar, que después se convirtió en su exitoso programa “The Oprah Winfrey Show”.
Fortuna: 2.9 billones de dólares (hasta septiembre de 2013).
3. Ralph Lauren
Ralph se graduó de la preparatoria del Bronx en Nueva York para iniciar su carrera universitaria, misma que dejó inconclusa para enfilarse en la Armada estadunidense.
Fue mientras trabajaba como oficinista en Brooks Brothers que empezó a preguntarse si los hombres podían vestir corbatas de mejor calidad y con mejores diseños.
En 1967, cuando Ralph decidió seguir sus sueños, logró obtener ganancias por más de medio millón de dólares vendiendo corbatas. Al siguiente año creó la marca Polo, conocida internacionalmente.
Fortuna: 7.7 billones de dólares (hasta septiembre de 2013).
4. Shahid Khan
Shahid Khan es hoy uno de los hombres más ricos del mundo, pero cuando llegó de Pakistán hacia Estados Unidos no hacía más que lavar trastes para poder mantener sus gastos universitarios.
En 1971, Kahn se tituló como Ingeniero Industrial de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign y en 1991 obtuvo la ciudadanía estadunidense.
Kahn es ahora el dueño de Flex-N-Gate (empresa de fabricación de autopartes), del equipo de futbol americano de Jacksonville “Jaguares” y del club de futbol de la Liga Premier “Fulham”.
Fortuna: 3.8 billones de dólares (hasta setiembre de 2013).
5. Howard Schultz
Howard Schultz era el mayor de tres hermanos de una familia de clase media baja de Brooklyn, Nueva York. Cursó sus estudios en la preparatoria Canarsie y, con gran esfuerzo económico de sus padres, se tituló en Comunicación de la Universidad de Northern Michigan en 1975.
Al poco de terminar los estudios, comenzó su carrera profesional como aprendiz en el departamento de ventas de la empresa Xerox.
Schultz inició a trabajar en el departamento de Mercadotecnia de la cadena de cafeterías cuando sólo tenían 60 tiendas en Estados Unidos.
En 1987 se convirtió en presidente de Starbucks Coffee Company y bajo su liderazgo la cadena tiene ahora más de 160 mil tiendas en todo el mundo.
Fortuna: 2 billones de dólares (hasta septiembre de 2013).
por elarsenal.net (Informacion de Excelsior)
-
Seguridad2 días ago
Con teleférico, se ejecutarán 22 obras de desarrollo urbano en Uruapan: Gladyz Butanda
-
Michoacán2 días ago
Entregan 10 mil guitarras de Paracho a secundarias para impulsar artesanía y educación musical
-
Michoacán2 días ago
Colecta masiva de productos menstruales en Michoacán a cambio de boletos para concierto de Carín León
-
Michoacán3 días ago
Michoacán logra tercer ciclo escolar completo gracias a la colaboración federal: SEE
-
Michoacán2 días ago
Programa de atención al cáncer beneficia a más de 3,300 michoacanos con servicios gratuitos y apoyos económicos
-
Michoacán2 días ago
La Nopalera se convertirá en la primera zona arqueológica inclusiva de México con espacio lúdico para infancias
-
Congreso2 días ago
Fabiola Alanís respalda liderazgo de Claudia Sheinbaum en acuerdo comercial con EE.UU.
-
Michoacán2 días ago
Inversión de 13 mil millones impulsa desarrollo industrial en Puerto Lázaro Cárdenas