Internacionales
83 por ciento de la riqueza mundial es controlada por pocas personas: ONU

Naciones Unidas.- La brecha entre pobres y ricos en el mundo es amplia y continúa su expansión, y esta tendencia de ninguna forma será contrarrestada sólo mediante el crecimiento económico, advirtió el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
En un mensaje para conmemorar el Día Mundial de la Justicia Social, indicó que la brecha entre ricos y pobres se expande no sólo entre países, sino también dentro de éstos, lo que divide a sus poblaciones.Destacó que las circunstancias en que una personas nace, donde vive o a qué género o grupo étnico pertenece no debe nunca determinar el nivel de sus ingresos o su acceso a la educación, servicios de salud, trabajo decente, vivienda, agua potable o participación política.
“No hay nada inevitable acerca de la desigualdad. Nuestro objetivo compartido debe apuntar a tomar medidas prácticas para eliminar las barreras formidables al desarrollo y la dignidad humana”, aseveró.
El titular de la ONU manifestó además que los conflictos violentos en muchas partes del mundo a menudo tienen su origen en profundas desigualdades, en comportamientos discriminatorios y en entornos con una pobreza muy extendida.
Sin embargo, advirtió que “la experiencia muestra que el crecimiento económico por sí mismo no es suficiente. Tenemos que hacer más para fortalecer a los individuos mediante un trabajo decente, apoyar a la gente a través de la protección social y garantizar que se escucha a los pobres y a los marginados”.
Un informe del Fondo de Población de la ONU (UNFPA, por sus siglas en inglés) publicado este mes apuntó de hecho que la creciente desigualdad en el ingreso puede afectar negativamente los avances realizados en temas de salud y de incrementos en las expectativas de vida de la población mundial.
Destacó por ejemplo que muchos de los mil millones de personas que viven en los 50 ó 60 países más pobres se quedarán en la misma situación mientras que el mundo continúa enriqueciéndose.
El documento estimó que 8.4 por ciento de la población adulta controla el 83.3 por ciento de la riqueza global en el mundo, en tanto que casi 70 por ciento posee sólo el 3.0 por ciento de los recursos mundiales.
En ese sentido, el presidente de la Asamblea General de la ONU, John Ashe, llamó a la comunidad internacional, con motivo de este Día, “a reconocer que los principios de la igualdad y de la justicia social son esenciales para las relaciones internacionales”.
Ashe declaró que hay que redoblar los esfuerzos para avanzar en los Objetivos de Desarrollo del Milenio y en la agenda de desarrollo sostenible posterior a 2015, en la que la erradicación de la extrema pobreza y la justicia social son asuntos centrales.
-
Michoacán2 días ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Seguridad3 días ago
Inauguran nuevo tramo pavimentado en El Aguacate con programa Ruta 100+
-
Michoacán2 días ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones
-
Michoacán1 día ago
Avanza al 60% construcción de secundaria técnica en Villas del Pedregal
-
Michoacán2 días ago
Ofrece SSM mastectomía preventiva gratuita para reducir riesgo de cáncer de mama
-
Michoacán2 días ago
Inicia sin incidentes examen de ingreso a normales de Michoacán con aumento de aspirantes
-
Michoacán2 días ago
Texas bajo el agua: La tragedia de las inundaciones
-
Michoacán2 días ago
Concluyó en orden examen Ceneval de ingreso a Normales de Michoacán