Connect with us

Internacionales

A un callejón sin salida proceso de paz palestino-israelí por EE.UU.

Published

on

Tras un encuentro con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, John Kerry presentó una propuesta que permitiría a Israel mantener una presencia militar en el valle de Jordán, lo que es rechazado categóricamente por los palestinos quienes piden un Estado independiente.

 El dirigente palestino, Yaser Abed Rabo, aseguró este lunes que la propuesta del Gobierno de Estados Unidos, presentada por su secretario de Estado, John Kerry, sobre reforzar la seguridad israelí “conducen a un callejón sin salida” en las negociaciones de paz entre Palestina e Israel. 

“Esas ideas van a conducir los esfuerzos de Kerry hacia un callejón sin salida y al fracaso total, porque trata nuestro caso con ligereza” declaró Abed Rabo a la prensa internacional. 

La propuesta está basada en los acuerdos que permitirían a Israel mantener una presencia militar en el valle de Jordán

Kerry “sólo quiere ganarse a los israelíes y (permitir) la expansión de los asentamientos a nuestra costa”, enfatizó el dirigente palestino. 

Tras un encuentro con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Kerry dijo que la garantía de la seguridad de Israel es una “cuestión prioritaria”, tanto en el tema nuclear iraní como en la búsqueda de un acuerdo de paz con los palestinos. 

“La seguridad de Israel tiene la máxima prioridad en las conversaciones” tanto con Irán como sobre un acuerdo de paz con los palestinos, dijo Kerry reaccionando a las fuertes críticas de Netanyahu al acuerdo provisional alcanzado por la comunidad internacional con Teherán. 

Ante el “temor” de Israel de que un Estado palestino pueda convertir a Cisjordania en una zona “enemiga” desde la que el país pueda ser “atacado continuamente”, el presidente estadounidense, Barack Obama, encargó al general John Allen estudiar posibles amenazas para Tel Aviv y presentar propuestas para gestionar los riesgos en un futuro acuerdo de paz con los palestinos.  

Junto con Allen, que fue comandante de las tropas de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF) en Afganistán, Kerry presentó a Netanyahu “algunas ideas” sobre ese tema, según dijo, sin dar detalles. 

Israel insiste con mantener una presencia militar a largo plazo en Cisjordania aun después de la firma de un acuerdo de paz, pero el presidente palestino, Mahmoud Abbás dice que no lo aceptará. 

Está previsto que las conversaciones de paz, reanudadas a finales de julio pasado con mediación de Kerry, duren nueve meses. El objetivo es la firma de un completo acuerdo de paz y la creación de un Estado palestino independiente

Los palestinos amenazaron con interrumpir las negociaciones de paz con Israel si éstos continúan construyendo asentamientos en territorio ocupado. Israel, por su parte, insiste en que nunca aceptó congelar estas construcciones como condición previa para iniciar las conversaciones directas.

teleSUR-AFP-latercera.com/kg – FC

Continue Reading

Más leídas