Ciencia
Aprueban en Chile uso de una nueva vacuna AstraZeneca y Oxford

A pesar de las reuniones en las alcaldías, no se conoce con exactitud los cronogramas de vacunación masiva.
El Instituto de Salud Pública (ISP) y un comité de expertos aprobó por unanimidad este miércoles el destino de una nueva vacuna contra la Covid-19 en Chile, para ser inoculada en casos de emergencia. Se trata de una vacuna fabricada por el laboratorio AstraZeneca junto a la Universidad de Oxford.
La comisión evaluó si se aprobaba o no desde las 9:00 de la mañana a partir del análisis de la información disponible. Los antecedentes eran alentadores, pues otras dos vacunas que pasaron por el mismo proceso ya habían sido aprobadas.
Para el 16 de diciembre de 2020 se aprobó la Pfizer y la del laboratorio chino Sinovac y su vacuna CoronaVac se aprobó el 20 de enero. En el caso del tercer fármaco, aprobado por unanimidad, se deberá aplicar para mayores de 18 años y menores de 55 como las anteriores.
El presidente Sebastián Piñera anunció que ya existe el compromiso de 4 millones de vacunas para el país en 2021. Las primeras 500.000 dosis de la AstraZeneca/Oxford deberán llegar en abril.
A Chille deben llegar por convenio, 10 millones de dosis de la vacuna Pfizer, 10 millones de dosis de CoronaVac y 4 millones de dosis de AstraZeneca, además del convenio Covax y Johnson & Johnson, según informó el presidente.
A la par, se espera para este jueves, la llegada de 2 millones de dosis de vacunas del laboratorio chino. El programa de Transportes reveló que las dosis las traerá un avión de Latam, proveniente de Beijing. Mientras que para el 31 de enero deben llegar otras dos millones de dosis.
Por su parte, el Gobierno ha sostenido reuniones en las alcaldías del país para coordinar el Plan de Vacunación del cual todavía se desconocen detalles.
Sin embargo, el mandatario chileno prometió garantizar cobertura de 15 millones de personas el primer semestre, mientras se mantenía en cuarentena preventiva por Covid-19.
A pesar de la reunión con los alcaldes, no hay claridad sobre el cronograma de inoculación ni sobre la mecánica de la campaña en el terreno. El ministro del Interior, Rodrigo Delgado dijo que la idea era “entrar en el área chica de la vacunación masiva”.
Fuentes:
ChileInstituto de Salud PúblicaVacunasCovid-19AstraZenecaOxford
El desconcierto – El mostrador – @GobiernodeChile
Por: teleSUR – yart – NG
-
Política3 días ago
Movimiento Ciudadano instala su primera Comisión Operativa Municipal en Apatzingán
-
Seguridad3 días ago
Presidente de Zitácuaro asiste a informe de gobierno en Angangueo
-
Michoacán2 días ago
Choque Nocturno en Zitácuaro Deja Dos Personas Atendidas por Servicios de Emergencia
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez presenta Primer Informe de Gobierno con Visión por Morelia
-
Michoacán3 días ago
Distribuidor vial Eréndira optimizará movilidad en Morelia con 10 carriles
-
Michoacán3 días ago
Bedolla y Martínez Alcázar unen esfuerzos para modernizar Morelia
-
Seguridad3 días ago
Cumplimenta FGE orden de aprehensión contra Cristian Antonio “N”, el Kichis, presunto responsable del homicidio de un adolescente
-
Política2 días ago
Comités Seccionales de Morena, pilar de la transformación en Michoacán: Jesús Mora