Internacionales
Argentina prohibirá el lenguaje inclusivo y la perspectiva de género en la administración pública.

El 27 de febrero de 2024, el gobierno de Javier Milei anunció la prohibición del lenguaje inclusivo y “todo lo referente a la perspectiva de género” en la administración pública argentina. Esta medida se suma a la ya tomada por el Ministerio de Defensa en el ámbito castrense.
Las razones que se esgrimen para esta decisión son:
- Uso político del lenguaje inclusivo y la perspectiva de género: El gobierno considera que estas herramientas se utilizan para “dividir a la sociedad” y “crear una nueva burocracia”.
- Innecesidad del lenguaje inclusivo: El gobierno argumenta que el lenguaje español ya es inclusivo por naturaleza y que no hay necesidad de modificar su estructura.
- Costo económico: El gobierno estima que la implementación del lenguaje inclusivo y la perspectiva de género implicaría un gasto adicional para la administración pública.
La medida ha generado diversas reacciones:
- A favor: Algunos sectores de la sociedad apoyan la decisión del gobierno, argumentando que el lenguaje inclusivo es una “imposición ideológica” y que la perspectiva de género es una “teoría sin fundamento científico”.
- En contra: Otros sectores critican la medida, considerándola un retroceso en materia de derechos humanos y un ataque a la diversidad.
Es importante destacar que la prohibición del lenguaje inclusivo y la perspectiva de género se limita a la administración pública nacional. Esto significa que las instituciones educativas, las empresas privadas y los ciudadanos en general podrán seguir utilizando estas herramientas si así lo desean.
Aún no está claro cómo se implementará la prohibición en la práctica. Se espera que el gobierno emita un decreto en los próximos días para establecer los lineamientos específicos.
-
Política2 días ago
Movimiento Ciudadano instala su primera Comisión Operativa Municipal en Apatzingán
-
Seguridad2 días ago
Presidente de Zitácuaro asiste a informe de gobierno en Angangueo
-
Michoacán2 días ago
Distribuidor vial Eréndira optimizará movilidad en Morelia con 10 carriles
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez presenta Primer Informe de Gobierno con Visión por Morelia
-
Michoacán2 días ago
Bedolla y Martínez Alcázar unen esfuerzos para modernizar Morelia
-
Michoacán2 días ago
Michoacán, líder nacional en reducción del rezago educativo: Bedolla
-
Política1 día ago
Comités Seccionales de Morena, pilar de la transformación en Michoacán: Jesús Mora
-
Seguridad2 días ago
Cumplimenta FGE orden de aprehensión contra Cristian Antonio “N”, el Kichis, presunto responsable del homicidio de un adolescente