Internacionales
Argentina registra el primer caso de hepatitis aguda grave de origen desconocido

La enfermedad fue detectada en un niño de ocho años que se encuentra “estable”. La OMS había declarado un alerta en abril por otros casos en el mundo.
El Ministerio de Salud de Argentina informó este miércoles que se detectó “un caso de hepatitis aguda grave de origen desconocido” en un niño de ocho años, el primero de este tipo registrado en el país.
El paciente es de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, y se encuentra “estable”, indicó este jueves la ministra de Salud del distrito, Sonia Martorano.
De acuerdo a la funcionaria, el caso está en proceso de investigación y estudio, aunque se pudo establecer que es aislado, ya que ningún otro integrante de la familia del menor cursa la enfermedad.
“Se han descartado las hepatitis A, B y C pero estamos esperando los resultados de D, E y otras causales que siempre estudiamos”, dijo Martorano en una rueda de prensa, según reporta el diario UNO. Para ello han enviado “muestras” al Instituto Malbrán en Buenos Aires.
La ministra pidió a la población mantener la “calma”, ya que no se trata de un “brote” sino de un único caso. “La situación es que en medio de un alerta epidemiológica mundial hay que informar y estar muy atentos a la evolución, que puede no tener nada que ver con lo que se ve en otros lugares”, aseguró Martorano.
El pasado 15 de abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un alerta sobre casos de hepatitis aguda grave de causa desconocida en niños en el Reino Unido, y desde entonces se notificaron más casos.
Actualmente, la OMS contabiliza “228 casos probables que fueron notificados por 20 países, principalmente de la región de Europa, pero también de las Américas, del Pacífico Occidental y del Sudeste Asiático”, dijo Enrique Pérez, gerente de Incidente para covid-19 y jefe de Información sobre Emergencias Sanitarias y Evaluación de Riesgos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Pérez detalló que, del total de niños, “19 han sido sometidos a trasplante de hígado y uno falleció”.
La hepatitis es una inflamación del hígado. La mayoría de los reportes relatan cuadros de gastroenteritis, es decir, dolor abdominal, diarrea y vómitos y color amarillento de piel y mucosas. Además, suelen manifestarse con ictericia, emisión de orina oscuras y materia fecal clara, y ocasionalmente fiebre.
Fuente: actualidad.rt.com
-
Medio Ambiente3 días ago
Cofom moviliza brigadas para combatir tres incendios en Michoacán; cinco incendios más fueron controlados recientemente
-
Michoacán3 días ago
Zoológico de Morelia invita a la comunidad a nombrar a su nueva jirafita nacida en marzo
-
Michoacán3 días ago
Michoacán alcanza cifra histórica en generación de empleos formales, reporta Sedeco
-
Michoacán2 días ago
El 99.9 % de los docentes en Michoacán recibe su salario por tarjeta bancaria: Ramírez Bedolla
-
Medio Ambiente3 días ago
Refrenda Bedolla compromiso con medio ambiente y reconoce labor de la Cofom
-
Michoacán3 días ago
Nace SESPSIB, sindicato nacional que defenderá a los trabajadores del IMSS-BIENESTAR
-
Seguridad2 días ago
Detenido presunto multihomicida, tras operativo en Zamora: SSP
-
Seguridad3 días ago
Firman convenio Ayuntamiento de Zitácuaro e Instituto Tecnológico para impulso educativo y proyectos conjuntos