Internacionales
AstraZeneca acepta la propuesta de los desarrolladores de Sputnik V sobre la posible combinación de sus vacunas
Las combinaciones de diferentes vacunas contra el covid-19 pueden ser “un paso importante para generar una protección más amplia”, indica AstraZeneca en un comunicado.
La biofarmacéutica AstraZeneca ha aceptado la propuesta de los creadores de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19 para evaluar la posible combinación de sus antídotos con el objetivo de impulsar su eficacia.
“Hoy anunciamos un programa de ensayos clínicos para evaluar la seguridad e inmunogenicidad de la combinación de AZD1222, desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, y de Sputnik V, desarrollada por el instituto de investigación ruso Gamaleya”, reza el comunicado de la biofarmacéutica, que precisa que las pruebas involucrarán a personas de 18 o más años.
La compañía explica que las combinaciones de diferentes vacunas contra el coronavirus pueden ser “un paso importante para generar una protección más amplia” a través de una respuesta inmune más fuerte y una mejor accesibilidad.
“Tecnología única” de Sputnik V
El Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), que financia el desarrollo de Sputnik V, recordó en un comunicado que, tras quedar claro que la eficacia de la vacuna rusa era superior al 90 % en los resultados preliminares del ensayo clínico, el fondo y el Instituto Gamaleya ofrecieron a AstraZeneca usar uno de sus dos componentes (vectores de adenovirus humanos) en sus ensayos clínicos.
Ahora la empresa británica ha aceptado la propuesta y comenzará los ensayos clínicos de su vacuna en combinación con el vector Ad26 de Sputnik V antes de finales de 2020, lo que permitirá a los científicos de AstraZeneca estudiar la posibilidad de aumentar la eficacia de su fármaco mediante la aplicación de este enfoque combinado.
El comunicado recuerda que Sputnik V se encuentra entre las vacunas “más efectivas y seguras” del mundo gracias a una “tecnología única” que combina dos vectores de adenovirus humanos diferentes, brindando una respuesta inmune más fuerte y duradera en comparación con las vacunas que usan el mismo componente en ambas inoculaciones.
La propuesta del RDIF a AstraZeneca es “un ejemplo del enfoque proactivo de Rusia”, que no solo ha creado una de las vacunas contra el coronavirus más efectivas del mundo hasta la fecha, sino que también está lista para compartir los vectores de Sputnik V con “aquellos que estén dispuestos a producir vacunas utilizando la tecnología de dos vectores”, destaca el texto.
“Ejemplo único de cooperación”
“Este ejemplo único de cooperación entre científicos de diferentes países en la lucha conjunta contra el coronavirus tendrá un papel decisivo para lograr una victoria final sobre la pandemia a nivel mundial”, subrayó Kirill Dmítriev, director ejecutivo del Fondo.
Dmítriev calificó la decisión de AstraZeneca de “paso importante para unir esfuerzos en la lucha contra la pandemia” y aplaudió “el inicio de esta nueva etapa de cooperación entre productores de vacunas”. “Esperamos que otros productores de vacunas sigan nuestro ejemplo”, señaló.
https://actualidad.rt.com/actualidad/376580-astrazeneca-sputnik-vacuna-combinacion
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez presentará su Primer Informe de Gobierno: “Morelia brilla con visión y avances”
-
Michoacán3 días ago
Inicia construcción de la Casa del Adulto Mayor en Morelia, un espacio para envejecer con dignidad
-
Michoacán3 días ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán3 días ago
Michoacán avanza en salud con obras y equipamiento del IMSS-Bienestar, destaca Bedolla
-
Congreso2 días ago
Respaldan en Michoacán la reforma electoral de Sheinbaum para fortalecer la democracia
-
Michoacán3 días ago
Más de 200 mil estudiantes de primaria en Michoacán recibirán la Beca Rita Cetina en 2026
-
Congreso2 días ago
Fortalecer el Sistema Nacional de Cuidados, una prioridad: Fabiola Alanís
-
Política3 días ago
Reforma electoral busca fortalecer la democracia: Jesús Mora