Internacionales
Autoridades elevan a más de tres mil los muertos por tifón Haiyan en Filipinas

El Consejo Nacional de Gestión de Reducción de Riesgo de Desastres informó que hasta el momento se registran 12 mil 165 personas afectadas tras el paso del fenómeno meteorológico por Filipinas, mientras que otros mil 140 permanecen desaparecidos.
Las autoridades de Filipinas dieron a conocer este viernes que al menos tres mil 621 personas han muerto a causa del tifón Haiyan, horas después de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) situara el número de fallecidos en al menos cuatro mil 400 personas en la región central del archipiélago.
Medios locales reportaron que el jefe del Consejo Nacional de Gestión de Reducción de Riesgo de Desastres, Eduardo del Rosario, informó que hasta el momento se registran 12 mil 165 heridos, mientras que otras mil 140 personas permanecen desaparecidas.
Del Rosario reconoció los problemas logísticos que han ralentizado el recuento de víctimas mortales a una semana de la llegada de Haiyan a las costas de Filipinas.
La enviada especial de teleSUR en suelo filipino, Paula Mónaco, detalló que “se mantiene el toque de queda, aún no hay luz y la situación es complicada y es desoladora y pareciera que el tifón ocurrió hace unos minutos”.
Mónaco agregó que “se puede ver mucha basura, restos humanos en las calles que allí permanecen hasta que los recojan camiones de basura. Mientras el Gobierno informó de tres mil 400 muertos en todo el país, reconocieron que aún no se pueden dar números definitivos”.
“Las clases más empobrecidas han sido las mas golpeadas por el tifón. Pese a la desgracia, los filipinos se muestran optimistas, celebran seguir con vida y buscan seguir adelante. Hasta los momentos tienen dificultades con la comunicación pues a ciertas horas es que hay señal para que funcionen los celulares”, detalló la enviada especial de teleSUR a Filipinas.
La periodista añadió que “todo sigue igual. Al menos tomará tres meses pare restablecer el servicio eléctrico. No hay alimentos, no hay gasolina. Recién fue que pudieron recibir la primera ayuda de comida. Los filipinos dijeron que la ayuda es lenta y que no tienen acceso a servicios médicos”.
Haiyan, que ya se ha convertido en el tercer peor desastre natural de la historia de Filipinas, arrasó varias provincias del país asiático con vientos sostenidos de 225 kilómetros por hora y rachas máximas que superaban los 300.
Los meteorólogos de esa nación habían advertido que durante la venidera época de lluvia se registraría un impacto mayor al que causó el tifón Bopha, que en 2012 dejó casi dos millares de muertos y desaparecidos.
teleSUR-EFE-AFP/vg-MT
-
Michoacán3 días ago
Entregan 10 mil guitarras de Paracho a secundarias para impulsar artesanía y educación musical
-
Seguridad3 días ago
Con teleférico, se ejecutarán 22 obras de desarrollo urbano en Uruapan: Gladyz Butanda
-
Michoacán3 días ago
Colecta masiva de productos menstruales en Michoacán a cambio de boletos para concierto de Carín León
-
Michoacán3 días ago
Programa de atención al cáncer beneficia a más de 3,300 michoacanos con servicios gratuitos y apoyos económicos
-
Congreso3 días ago
Fabiola Alanís respalda liderazgo de Claudia Sheinbaum en acuerdo comercial con EE.UU.
-
Michoacán3 días ago
La Nopalera se convertirá en la primera zona arqueológica inclusiva de México con espacio lúdico para infancias
-
Michoacán3 días ago
Inversión de 13 mil millones impulsa desarrollo industrial en Puerto Lázaro Cárdenas
-
Zitácuaro3 días ago
Gobierno de Zitácuaro Presenta la “Ruta Turística de la Heroica” para Impulsar el Desarrollo Económico