Internacionales
Boko Haram: Ideales y religión detrás de un secuestro

La milicia islámica Boko Haram está contra la educación y considera que la mujer debe limitarse a ejecutar tareas en el hogar. A partir de esas premisas culturales, secuestraron en una escuela a más de 200 niñas nigerianas que han sido sometidas a tratos crueles.
La milicia islámica Boko Haram ha conmocionado al mundo con el secuestro de más de 200 niñas nigerianas, quienes han sido sometidas a tratos crueles y podrían ser vendidas, según ha amenazado el grupo a través de videos.
Te mostramos en detalle lo que debes saber de esta milicia.
¿Qué significa Boko Haram?
Su nombre oficial es Jama’atu Ahlis Sunna Lidda’awati wal-Jihad, que en árabe significa “Gente comprometida con la propagación de las enseñanzas y la Yihad del Profeta”. Sin embargo, fueron llamados Boko Haram por residentes del noreste de Nigeria, que es donde tienen mayor influencia. El nombre es traducido como “la educación occidental es pecado”, así promueven una prohibición a los musulmanes de participar en actividades políticas o sociales asociadas a Occidente.
¿Cómo surgió?
Esta milicia insurgente fue fundada en 2002 en la ciudad de Maiduguri. Nigeria, como la mayoría de los países africanos, alberga diversos ideales en un mismo territorio: hasta el momento se registran 510 lenguas vivas y conflictos territoriales.
El objetivo inicial de su fundación era combatir la corrupción del gobierno nigeriano con actos terroristas. Al principio no tenían gran impacto en el ámbito comunicacional, pero la crueldad de sus atentados les fue dando fama.
¿Por qué secuestraron a las niñas nigerianas?
El grupo islamita se opone a la educación de las mujeres, pues consideran que deben permanecer realizando oficios del hogar y no en las escuelas. En el 2013 aseguraron que los secuestros serían la respuesta a las detenciones a las esposas, hijos y algunos miembros de la milicia nigeriana.
Las niñas nigerianas no son las únicas féminas que han secuestrado. En 2013 secuestraron a docenas de mujeres cristianas, que meses después fueron rescatadas por el ejército. Al momento del rescate algunas estaban embarazadas, habían dado a luz o las habían convertido al islam y casado con sus secuestradores.
Secuestran a algunas mujeres y niñas con el objetivo de reemplazar a sus esposas, en lo doméstico y sexual.
¿Cuáles atentados han perpetrado?
En el año 2009 ejecutaron una serie de atentados en pueblos y contra la policía nigeriana. Varios medios de comunicación han publicado entrevistas a testigos nigerianos que acusan a Boko Haram de secuestrar y asesinar a cristianos, pero cuando atacan con bombas no hacen distinciones de religión.
Los dos atentados más reciente se registraron el lunes y el miércoles cerca de Chibok (misma ciudad donde secuestraron a las niñas nigerianas). Allí fallecieron más de 30 personas producto de los disparos disparados por los insurgentes.
Muchos ataques han sido atribuidos a Boko Haram por haber sido ejecutados en ciudades que habitualmente atacan. Esta semana murieron al menos 118 personas por la explosión de un coche bomba en la ciudad de Jos al centro de Nigeria. El ataque es atribuido a esa milicia islámica, pese a que no se han hecho responsables del mismo.
¿Dónde ejecutan sus ataques?
La escogencia del lugar de sus atentados está fundada en diversos motivos: en el noreste de Nigeria, región que está en recesión económica, consideran que los más poderosos son corruptos. Representa un desafío a las autoridades locales.
Los ataques en el sur son por motivos religiosos, pues gran parte de la población es cristiana. Mientras que los atentados en escuelas se deben a su oposición a la educación.
¿Quién es el líder de Boko Haram?
El actual líder es el considerado sanguinario, Abubakar Shekau, uno de los terroristas más buscados en África y Estados Unidos ha ofrecido siete millones de dólares por su captura. Boko Haram fue fundado por Mohammed Yusuf, personaje que constituye un enigma, puesto que se conoce poco de su historia.
teleSUR-La Nación-AFP-Onda/fch – FC – CA
-
Michoacán2 días ago
Entregan 10 mil guitarras de Paracho a secundarias para impulsar artesanía y educación musical
-
Seguridad2 días ago
Con teleférico, se ejecutarán 22 obras de desarrollo urbano en Uruapan: Gladyz Butanda
-
Michoacán2 días ago
Colecta masiva de productos menstruales en Michoacán a cambio de boletos para concierto de Carín León
-
Michoacán2 días ago
Programa de atención al cáncer beneficia a más de 3,300 michoacanos con servicios gratuitos y apoyos económicos
-
Congreso2 días ago
Fabiola Alanís respalda liderazgo de Claudia Sheinbaum en acuerdo comercial con EE.UU.
-
Michoacán2 días ago
Inversión de 13 mil millones impulsa desarrollo industrial en Puerto Lázaro Cárdenas
-
Michoacán2 días ago
La Nopalera se convertirá en la primera zona arqueológica inclusiva de México con espacio lúdico para infancias
-
Zitácuaro2 días ago
Gobierno de Zitácuaro Presenta la “Ruta Turística de la Heroica” para Impulsar el Desarrollo Económico