Internacionales
Brasil: Manifestantes ocupan las rampas y el tejado del Congreso

Miles de manifestantes ocuparon este lunes el tejado y las rampas de acceso al Congreso en Brasilia para mostrar su rechazo a las costosas inversiones del Gobierno en la organización de eventos como el Mundial de fútbol.
Los manifestantes atravesaron los cordones de aislamiento que había montado la policía para que las protestas no se acercaran al Congreso y ocuparon en forma masiva el tejado de la histórica edificación diseñada por el famoso arquitecto Oscar Niemeyer.
Los participantes llevaron grandes pancartas con sus reivindicaciones y permanecieron cerca de media hora en esa área, pero tras un diálogo con las autoridades bajaron de forma pacífica.
Paralelamente se llevan a cabo manifestaciones en Sao Paulo, Rio de Janeiro, Fortaleza, Salvador y otras ciudades. Se estima que unas 230.000 personas salieron a la calle en todo el país. Los manifestantes, convocados a través de las redes sociales, reclaman pacíficamente más inversiones en transporte, salud y educación.
Según fuentes oficiales, unas 100.000 personas se congregaron en Río de Janeiro donde un pequeño grupo atacó con cócteles molotov y piedras la fachada de la sede de la Asamblea Legislativa de la ciudad e incendió un vehículo que estaba frente a la edificación.
Los actos dejaron como saldo al menos 30 personas heridas, una de ellas con arma de fuego. La policía utilizó balas de goma y gas lacrimógeno para dispersar a los insurgentes.
Mientras, un grupo de manifestantes derribó una de las puertas del Palacio de los Bandeirantes, la sede del Gobierno de Sao Paulo. La Policía militar reaccionó con bombas de gas lacrimógeno.
Protestas por el precio del transporte
La subida de 10 centavos de dólar en el valor del transporte público provocó a decenas de miles de manifestantes a salir a las calles para reclamar mejores servicios públicos y criticar el gasto en infraestructuras para eventos futbolísticos.
“El objetivo de la protesta ha ido más allá de 20 centavos [de real]. Es contra la corrupción, contra toda la suciedad de Brasil”, indicó una joven estudiante que participó en la manifestación de este lunes en Sao Paulo.
Por su parte, la presidenta Dilma Rousseff calificó las manifestaciones como “legítimas” y considera que “es propio de los jóvenes manifestarse”. Según informan voceros oficiales, la mandataria está al tanto de las movilizaciones en las diferentes ciudades y se ha reunido con su ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, para tratar el asunto.
La página web oficial del Gobierno de Brasil sobre los preparativos para la Copa Mundial de fútbol 2014 ha sido atacada por ‘hackers’ y no es accesible para los usuarios de Internet. El servicio de prensa del Ministerio de Deportes ha emitido un comunicado afirmando que el acceso al sitio web www.copa2014.gov.br está temporalmente cerrado debido a un masivo ataque DDoS.
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez presentará su Primer Informe de Gobierno: “Morelia brilla con visión y avances”
-
Michoacán3 días ago
Inicia construcción de la Casa del Adulto Mayor en Morelia, un espacio para envejecer con dignidad
-
Michoacán3 días ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán2 días ago
Michoacán avanza en salud con obras y equipamiento del IMSS-Bienestar, destaca Bedolla
-
Congreso2 días ago
Respaldan en Michoacán la reforma electoral de Sheinbaum para fortalecer la democracia
-
Michoacán3 días ago
Más de 200 mil estudiantes de primaria en Michoacán recibirán la Beca Rita Cetina en 2026
-
Congreso2 días ago
Fortalecer el Sistema Nacional de Cuidados, una prioridad: Fabiola Alanís
-
Política3 días ago
Reforma electoral busca fortalecer la democracia: Jesús Mora
Debe estar conectado para enviar un comentario.