Connect with us

Internacionales

Casi 40% de jóvenes estadounidenses consideran no perjudicial la marihuana

Published

on

El zar antidrogas de la Casa Blanca (Estados Unidos), Gil Kerlikowske, consideró ante los resultados del sondeo entre estudiantes de secundaria, un “grave retroceso en los esfuerzos de las naciones del mundo para criar una generación de jóvenes libre de vicios”.

Un estudio presentado este miércoles por el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA, por su sigla en inglés) de Estados Unidos, reveló que un 39,5 por ciento de los estudiantes de secundaria en Estados Unidos consideran poco perjudicial el consumo de la marihuana con respecto al 44,1 por ciento de los datos obtenidos al cierre del 2012.

Así lo dio a conocer la directora del NID, Nora Volkow, durante el Foro Observación del Futuro 2012, que tuvo lugar en la ciudad de Washington (capital). Desde allí, manifestó su preocupación por la cantidad de jóvenes que consumen drogas de diferentes tipos en su país.

Detalló que parte de los resultados obtenidos en la investigación, revelan que un 23 por ciento de los adultos en Estados Unidos, dijo haber fumado marihuana un mes antes de haber contestado a la encuesta y 36 por ciento afirmó haberlo hecho en el año 2012.

“El consumo diario actual en Estados Unidos puede tener mayores efectos sobre el cerebro de los adolescentes en desarrollo que el que tenía, hace 10 o 20 años los adultos del presente”, dijo la investigadora ante las preguntas del foro.

El Gobierno de Barack Obama ordenó en agosto de 2013 a los fiscales federales de esa nación, dejar de atacar a los consumidores de marihuana en los estados donde se aprobó la legalización de la hierba.

Un mes después, la encuestadora Gallup, dio a conocer que el 58 por ciento de los estadounidenses afirmó estar a favor de la legalización de la marihuana.

El sondeo precisaba que los ciudadanos americanos en edades comprendidas entre los 18 y 49 años, se mostraron a favor de una posible legalización de la marihuana contra el 50 por ciento dos años atrás y solo un 12 por ciento en 1969.

teleSUR-AFP-EFE/cf-KP

Continue Reading

Más leídas