Internacionales
Economistas: La élite financiera esconde 20 billones de dólares en paraísos fiscales

Los activos que los multimillonarios y grandes empresas tienen depositados en paraísos fiscales de todo el mundo para evadir impuestos llegan aproximadamente a 20 billones de dólares, calcula la Universidad de Columbia, EE.UU.
En una entrevista a RT, Jeffrey Sachs, el director del Instituto de la Tierra de la Universidad de Columbia, responsabilizó del hecho a los políticos que autorizan los acuerdos internacionales de esto tipo y al Gobierno del Reino Unido, ya que los destinos claves de los capitales en fuga son sus territorios: las islas Vírgenes Británicas, las islas Caimán y las Bermudas.
“Es un abuso de la confianza pública”, aseguró el experto. “La gente muy, muy rica de EE.UU. o Europa y megacompañías tienen sus ingresos, pero, en vez de pagar los impuestos que deberían pagar como ciudadanos decentes, los depositan en estos paraísos fiscales. Lo hacen con la aprobación de los políticos, desde luego, que usan esto para pagar las contribuciones a sus campañas electorales”, argumentó.
Estas prácticas deben pararse, opinó Sachs. “No se trata solo de intercambio de información. Esto no es suficiente. Se trata de poner fin al abuso en sí. Creo que el mundo está despertando al escándalo de la situación fiscal internacional”, insistió.
Cabe destacar que la cifra de 20 billones de dólares calculada por Sachs se diferencia mucho de las estimaciones de otras consultoras. Boston Consulting Group, por ejemplo, dio la cifra de 8,5 billones de dólares depositados por la élite mundial financiera en los paraísos fiscales en el año 2012 y pronosticó que aumentará hasta 11,2 billones de dólares para 2017.
-
Michoacán3 días ago
Entregan 10 mil guitarras de Paracho a secundarias para impulsar artesanía y educación musical
-
Seguridad3 días ago
Con teleférico, se ejecutarán 22 obras de desarrollo urbano en Uruapan: Gladyz Butanda
-
Michoacán3 días ago
Colecta masiva de productos menstruales en Michoacán a cambio de boletos para concierto de Carín León
-
Michoacán3 días ago
Programa de atención al cáncer beneficia a más de 3,300 michoacanos con servicios gratuitos y apoyos económicos
-
Congreso3 días ago
Fabiola Alanís respalda liderazgo de Claudia Sheinbaum en acuerdo comercial con EE.UU.
-
Michoacán3 días ago
La Nopalera se convertirá en la primera zona arqueológica inclusiva de México con espacio lúdico para infancias
-
Michoacán3 días ago
Inversión de 13 mil millones impulsa desarrollo industrial en Puerto Lázaro Cárdenas
-
Zitácuaro3 días ago
Gobierno de Zitácuaro Presenta la “Ruta Turística de la Heroica” para Impulsar el Desarrollo Económico