Internacionales
El precio del petróleo podría subir en la segunda mitad de 2021 tras agotarse el excedente de crudo acumulado durante la pandemia

El precio del petróleo podría subir en la segunda mitad de 2021 tras agotarse el excedente de crudo acumulado durante la pandemia.
El exceso de petróleo que se acumuló durante la pandemia de covid-19 casi ha desaparecido, informa Bloomberg citando datos de la industria. Esta tendencia podría apuntalar aún más la recuperación de los precios del crudo, según los expertos.
Solo una quinta parte de reservas acumuladas por el desplome de la demanda del año pasado se mantenía en los tanques de almacenamiento de las economías desarrolladas en febrero, según la Agencia Internacional de Energía (AIE).
“Los inventarios comerciales de petróleo en la OCDE [Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, apodado ‘el club de los países ricos’, ya que el conjunto de sus 37 miembros posee el 62,2 % del PIB nominal global] ya han vuelto a su promedio de cinco años“, comentó Ed Morse, jefe de investigación de materias primas de Citigroup.
“Lo que queda del excedente se concentra casi por completo en China, que ha estado construyendo una reserva de petróleo permanente”, detalló.
Mientras, las existencias totales de crudo y derivados en EE.UU. disminuyeron a fines de febrero a 1.280 millones de barriles, un nivel visto por última vez antes de la pandemia, según la Administración de Información de Energía del país norteamericano.
Al mismo tiempo, el excedente de petróleo que se acumuló en los mares en 2020, cuando los petroleros se convirtieron en depósitos flotantes ante la escasez de instalaciones en tierra, también está disminuyendo. Su volumen se ha reducido en un 27 % en las últimas dos semanas hasta los 50,7 millones de barriles, la cifra más baja en un año, según IHS Markit.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus productores aliados han reiterado que el objetivo clave es normalizar la situación de estas reservas hinchadas. La alianza recortó su producción en 10 millones de barriles por día en abril pasado, aproximadamente un 10 % de los suministros mundiales.
A medida que la demanda se recupere, los inventarios globales caerán a un ritmo de 2,2 millones de barriles por día en la segunda mitad del año, impulsando que el crudo de la marca Brent suba al menos hasta los 74 dólares por barril, según las proyecciones de Citigroup.
El crudo Brent de referencia internacional se cotizaba a 66,69 dólares este lunes.
Fuente: actualidad.rt.com
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán inicia rehabilitación de carretera estratégica en Tierra Caliente
-
Seguridad3 días ago
Inauguran nuevo tramo pavimentado en El Aguacate con programa Ruta 100+
-
Michoacán2 días ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Michoacán2 días ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones
-
Michoacán2 días ago
Ofrece SSM mastectomía preventiva gratuita para reducir riesgo de cáncer de mama
-
Michoacán1 día ago
Avanza al 60% construcción de secundaria técnica en Villas del Pedregal
-
Michoacán2 días ago
Inicia sin incidentes examen de ingreso a normales de Michoacán con aumento de aspirantes
-
Michoacán3 días ago
Michoacán convierte áreas naturales en laboratorios para la conservación ambiental