Internacionales
Estados Unidos impone arancel del 30% a productos mexicanos: tensión comercial y reacciones inmediatas

Washington, D.C., 12 de julio de 2025 — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado la imposición de un arancel del 30% a todos los productos importados desde México, medida que entrará en vigor a partir del 1 de agosto de 2025. La decisión fue comunicada a través de una carta oficial dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y publicada en la red social Truth Social.
Justificación oficial: crisis del fentanilo y seguridad fronteriza
En su carta, Trump argumentó que la medida responde a la “crisis del fentanilo” en Estados Unidos, atribuyendo el problema al “fracaso de México a la hora de parar a los cárteles” responsables del tráfico de drogas hacia territorio estadounidense. Aunque reconoció la cooperación del gobierno mexicano en materia de seguridad fronteriza, sostuvo que los esfuerzos “no han sido suficientes” y que la situación exige acciones más contundentes.
“México me ha ayudado a mantener segura la frontera, PERO, lo que ha hecho México no es suficiente. México aún no ha parado a los cárteles que quieren convertir toda Norteamérica en un patio del narcotráfico”, escribió Trump en la misiva.
Detalles de la medida
- Aplicación: El arancel del 30% se aplicará a todos los productos mexicanos enviados a Estados Unidos, independientemente de los aranceles sectoriales ya existentes.
- Excepciones: No se aplicará el arancel si las empresas mexicanas trasladan su producción a territorio estadounidense.
- Advertencia de represalias: Trump advirtió que si México responde con aranceles propios, estos serán sumados al 30% anunciado.
Reacciones en México y el mundo
- Gobierno mexicano: La presidenta Claudia Sheinbaum calificó la medida como “injusta” y advirtió sobre las consecuencias negativas para la economía y el empleo en ambos países. El gobierno mexicano anunció la instalación de una mesa de negociación urgente en Washington para buscar alternativas antes de la entrada en vigor del arancel.
- Empresarios y analistas: Sectores estratégicos como el automotriz, manufactura, agroindustria y tecnología manifestaron su preocupación por el impacto directo en exportaciones y cadenas de suministro.
- Unión Europea: La medida también afecta a la UE, que expresó su decepción y advirtió sobre posibles contramedidas, aumentando la incertidumbre global.
Impacto económico
- México: El país depende de Estados Unidos para aproximadamente el 80% de sus exportaciones. Analistas prevén una contracción del PIB mexicano de hasta el 1.3% en 2025, acompañada de un aumento en la inflación y riesgos de recesión.
- Estados Unidos: Los consumidores y empresas estadounidenses enfrentarán aumentos de precios en productos mexicanos, especialmente en sectores como el automotriz, alimentos y electrónicos. Se estima que el gasto promedio anual de los hogares podría aumentar entre $2,500 y $4,300 dólares.
- Mercados financieros: La noticia provocó caídas en los principales índices bursátiles y una depreciación del peso mexicano frente al dólar.
Próximos pasos
El gobierno mexicano evalúa recurrir a los mecanismos de solución de controversias establecidos en el T-MEC y acelerar la diversificación de sus mercados de exportación. Mientras tanto, ambos países mantienen abiertas las vías de diálogo para evitar una escalada comercial que podría tener consecuencias severas para la economía regional.
-
Michoacán2 días ago
Inicia construcción de Parque Ecoturístico Laguna de Chandio en Apatzingán
-
Michoacán3 días ago
Uruapan moderniza su transporte público con estándares internacionales: Bedolla
-
Zitácuaro2 días ago
Tráfico restringido por obras en la autopista Zitácuaro-Morelia
-
Michoacán2 días ago
Parque Bajío en Morelia: Listo para atraer inversiones con incentivos y seguridad jurídica
-
Seguridad3 días ago
Zitácuaro se une a la búsqueda de Garhen Andrick, joven desaparecido en Nayarit
-
Michoacán2 días ago
Entrega Cesmich Agenda Estratégica de Política Migratoria a la Secretaría del Migrante de Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Michoacán logra estabilidad educativa con esfuerzo conjunto: SEE
-
Congreso2 días ago
Entregan Presea Amalia Solórzano Bravo 2025 a Verónica Villaseñor por su lucha contra la violencia de género