Internacionales
Evo Morales a RT: “Hay que espiar a Barack Obama para garantizar la seguridad internacional”

“Hay que espiar a Barack Obama para garantizar la seguridad internacional”, aseguró el presidente de Bolivia, Evo Morales, durante una entrevista en exclusiva concedida a RT desde La Habana, donde se encuentra participando en la Cumbre de la Celac.
Así se refirió Morales haciendo alusión a las políticas de espionaje estadounidenses, que según el presidente Obama han sido modificadas para no espiar a dirigentes de países aliados.
“¿Qué seguridad da EE.UU.? Con tantas intervenciones con la OTAN, los cascos azules, las bases militares”, se preguntó el mandatario.
“Si para Barack Obama el espionaje es para garantizar la seguridad mundial, entonces yo digo que tenemos que espiar a Obama para garantizar la seguridad internacional”.
Morales también se refirió a la “liberación de América Latina”, y puso como ejemplo las acciones que han tenido lugar en su país para minimizar la injerencia extranjera, especialmente la de EE.UU.
“Bolivia se ha liberado militarmente del grupo militar de EE.UU., ahora nuestras Fuerzas Armadas están mejor que antes. Bolivia se ha liberado del Fondo Monetario Internacional, ahora estamos económicamente mejor que antes. En Bolivia nos hemos liberado del tutelaje de la embajada de EE.UU., no tenemos embajador de EE.UU. en Bolivia, estamos mejor políticamente, democráticamente, porque hay estabilidad política”, declaró el mandatario.
“No solamente los países nos liberamos de manera aislada, sino de manera conjunta, y por eso es un grupo de países que se libera del imperio para no estar sometidos ni a las políticas económicas, ni a las políticas sociales ni militarmente”.
Al referirse a la posible reacción de EE.UU. ante las políticas de liberación que defiende la Celac, Morales afirmó que “es con chantaje, es con condicionamientos, pero no pensando en esas naciones ni en los pueblos, sino pensando en ellos”.
“Donde hay presencia del Gobierno de EE.UU. con supuesta cooperación, solamente es para sometimiento, solamente es para crear dependencia”, agregó Morales.
En busca de la energía nuclear
El presidente hizo además énfasis en el proyecto de construcción de un reactor nuclear en Bolivia, con fines “energéticos y medicinales”.
“No es posible que solamente algunos países desarrollados tengan tecnología nuclear”, dijo Morales, increpando que “es nuestra obligación dotarnos de los distintos sistemas de energía, frente a la crisis energética que causó el capitalismo”.
“Nosotros podemos tener evidentemente gas, plantas hidroeléctricas, las geotérmicas van avanzando, pero yo digo incorporar la energía nuclear con fines pacíficos netamente, pero también medicinales”.
Demanda ante La Haya
El presidente Morales también tocó el tema de la demanda instaurada por Bolivia ante La Haya contra Chile por la soberanía marítima.
“Siempre esperamos que pueda haber una solución. Nunca descartamos que pueda haber una solución pacífica mediante el diálogo. Queremos propuestas concretas donde permitan volver a Bolivia al mar con soberanía”.
“El mundo está con Cuba”
“Cuba no está sola, el mundo está con Cuba”, señaló Evo Morales, al criticar el bloqueo económico impuesto por EE.UU.
“Es una gran solidaridad expresada por los países de Celac, más organismos internacionales que acompañan a Cuba en esta lucha contra el imperialismo y especialmente contra el bloqueo económico”.
-
Dieta y Ejercicio3 días ago
Estos son los alimentos con mayor contenido de proteína por 100 gramos
-
Michoacán3 días ago
Aprovecha el verano y visita la muestra de arte digital del Clavijero: Secum
-
Seguridad3 días ago
FGR Investiga Robo de Transporte de Carga en Carretera de Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Pobreza menstrual amenaza salud y desarrollo en Michoacán: SSM
-
Seguridad3 días ago
Roban vehículo con medicamentos en autopista de Michoacán; FGR inicia investigación
-
Seguridad3 días ago
Iemsysem ofrece becas del 10% al 50% para bachillerato y universidad en Michoacán
-
Seguridad2 días ago
Con teleférico, se ejecutarán 22 obras de desarrollo urbano en Uruapan: Gladyz Butanda
-
Congreso3 días ago
Congreso de Michoacán defenderá derechos de migrantes ante políticas xenófobas