Internacionales
Expertos: EE.UU. no podrá evitar la recesión, incluso sin ‘default’

El Departamento del Tesoro de EE.UU. podría encontrar la solución para evitar el impago, incluso si el Congreso no acordase elevar el tope de la deuda. La mala noticia es que el Tesoro no podrá prevenir la recesión, opinan algunos economistas.
Expertos de Goldman Sachs, IHS y BNP Paribas esperan que el Tesoro de EE.UU ahorre significativamente dinero a costa de los contribuyentes para pagar los intereses y amortizar la deuda del país. En este caso se bajarán los salarios de los empleados públicos y los pagos a los contratistas del sector militar. Como resultado, el gasto público puede reducirse en 175.000 millones dólares en noviembre, cree el experto de Goldman Sachs Alec Phillips.
“La reducción será tan grande que conducirá a Estados Unidos a la recesión”, explica Jim O’Neill, exrepresentante de Goldman Sachs, según la cadena de noticias rusa Vesti.
El secretario del Tesoro, Jacob Lew, dijo que su equipo está recurriendo a “medidas extraordinarias” para evitar el impago. Según Lew, a partir del 17 de octubre el Tesoro tendrá solo 30.000 millones de dólares, mientras que el gasto en los próximos días podría superar los 60.000 millones.
El economista jefe de la agencia de investigación IHS, Nariman Behravesh, cree que la probabilidad de que los Estados Unidos no eleven el límite de endeudamiento antes del 17 de octubre es “muy baja”, probablemente menos del 5%, estima. “Las consecuencias financieras serían horribles, peor que lo ocurrido en 2008 cuando colapsó Lehman Brothers”, señaló. Cinco meses después de la quiebra de Lehman Brothers, la Bolsa de EE.UU. perdió casi la mitad de su valor y como consecuencia el país cayó en su peor recesión desde la Gran Depresión.
El economista jefe de JPMorgan, Michael Feroli, también cree que la capacidad del Gobierno de evitar el ‘default’ no significa que la economía pueda evitar una recesión. “En el primer caso, tendríamos una crisis financiera, mientras en el segundo caso tendríamos una recesión”, dijo.
Incluso si se efectúan pagos sobre la deuda, el Gobierno estadounidense tendrá que eliminar el déficit y equilibrar el presupuesto, ya que no se podrá prestár más. Según los recientes datos, el déficit se situó en los 642.000 millones de dólares, el 4% del PIB para el año fiscal finalizado el 30 de septiembre.
El cierre parcial del Gobierno puede ser un obstáculo a corto plazo. De acuerdo con los expertos, la tasa de crecimiento económico se reducirá en 0,1 puntos porcentuales cada semana.
-
Michoacán3 días ago
Planetario de Morelia se renueva para ser un ícono cultural y turístico
-
Medio Ambiente3 días ago
Michoacán siembra con drones 24 mil semillas de árboles en Paracho y Uruapan
-
Zitácuaro2 días ago
Zitácuaro se moviliza por el bienestar animal con la caminata “Huellitas en Marcha”
-
Zitácuaro2 días ago
Choque en Carretera Zitácuaro-Morelia Deja una Mujer Lesionada
-
Congreso3 días ago
Congreso de Michoacán garantiza transparencia en la designación de nuevo Fiscal General: Emma Rivera
-
Michoacán3 días ago
Gobernador Bedolla escucha y atiende necesidades de familias en Lagunillas
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez comparte estrategias de seguridad con empresarios de Zamora
-
Seguridad3 días ago
Más de mil 400 dosis de droga aseguradas durante dos cateos realizados en Morelia; hay dos personas detenidas