Connect with us

Internacionales

Huracán Humberto: De Categoría 5 a una Amenaza Indirecta para la Costa Este de EE.UU.

Published

on

Miami, 29 de septiembre de 2025 – El huracán Humberto, que alcanzó brevemente la devastadora intensidad de Categoría 5 el sábado, se ha debilitado ligeramente a Categoría 4 este lunes, pero continúa generando preocupación por sus efectos secundarios en el Atlántico occidental. Con vientos sostenidos máximos de 150 millas por hora (241 km/h), el ciclón se desplaza hacia el nor-noroeste a 13 mph (21 km/h), ubicado aproximadamente a 295 millas (475 km) al suroeste de Bermudas, según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de la NOAA.

Humberto experimentó una intensificación rápida el fin de semana, pasando de tormenta tropical a huracán mayor en cuestión de horas, con vientos que tocaron los 160 mph (257 km/h) el 27 de septiembre. Este fenómeno, conocido como “intensificación rápida”, lo convirtió en el tercer huracán mayor de la temporada 2025 en el Atlántico –siguiendo a Erin y Gabrielle–, un hito no visto tan temprano en la temporada desde 1935. Sin embargo, un ciclo de reemplazo de pared ocular lo ha hecho fluctuar, y se espera que permanezca como huracán mayor al menos hasta el martes antes de debilitarse gradualmente al acercarse a corrientes en chorro más frías.

Aunque Humberto no representa una amenaza directa de impacto en tierra para Estados Unidos o Bermudas –su trayectoria lo mantiene en mar abierto–, sus vientos y oleaje están generando swells peligrosos que afectan la costa este estadounidense desde Florida hasta las Carolinas. Se prevén corrientes de resaca letales y olas de hasta 10-15 pies (3-4.5 metros) a lo largo de la costa atlántica esta semana, lo que podría causar inundaciones costeras y erosión de playas. Además, el huracán ha influido en la trayectoria de la Tormenta Tropical Imelda, atrayéndola hacia el este y alejándola de un posible desembarco catastrófico en el sureste de EE.UU., evitando lo que podría haber sido inundaciones severas en la región.

La importancia de Humberto radica en su rol en una temporada de huracanes que, pese a ser más tranquila de lo pronosticado en términos de impactos directos en tierra, resalta los riesgos indirectos del cambio climático: intensificaciones rápidas impulsadas por aguas oceánicas más cálidas y la interacción entre sistemas tropicales que alteran trayectorias impredecibles. Autoridades en Bermudas han emitido una vigilancia de huracán, mientras que en EE.UU., el Servicio Meteorológico Nacional insta a evitar las playas y monitorear alertas locales. Hasta ahora, no se reportan daños significativos, pero el evento subraya la necesidad de preparación constante ante fenómenos que, aunque remotos, propagan peligros a gran escala.

Fuentes:

Continue Reading

Más leídas