Internacionales
Índice de mortalidad infantil internacional se redujo casi a la mitad

Un informe publicado el martes por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) reveló que el índice de mortalidad bajó casi a la mitad respecto a los balances del año 1999.
De acuerdo con las estadísticas presentadas, unos 6,2 millones de niños murieron antes de cumplir cinco años durante el 2013, 200 mil menos que respecto al año predecesor.
Esto supone una disminución del 49 por ciento respecto a los 12,7 millones de niños fallecidos antes de los cinco años reportados por ambas organizaciones en 1990, según el reporte publicado en el portal web de Unicef.
Al respecto el jefe de los programas globales de salud de Unicef, Mickey Chopra, precisó que “se ha dado un progreso acelerado e importante en la reducción de la mortalidad en niños, situación que puede lograrse incluso en países de pocos recursos, tal y como lo avala el último balance.
Según el informe ocho países lograron reducir la mortalidad infantil en dos tercios desde 1990: Malawi, Bangladesh, Liberia, Tanzania, Etiopía, Timor Oriental, Níger y Eritrea.
Chopra destacó que el factor clave en este logro radica en los avances tecnológicos en diagnóstico y tratamiento preventivo de enfermedades mortales.
-
Seguridad3 días ago
Vinculan a proceso a dos sujetos por robo de vehículos en Morelia
-
Seguridad3 días ago
Aseguran fusiles y vehículo abandonado en Lázaro Cárdenas, Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Supervisa alcalde de Zitácuaro obra clave para conectar con Morelia
-
Michoacán3 días ago
Aprueban construcción de nueva Unidad Médica del IMSS en La Piedad, Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Más médicos en Michoacán obtienen su certificación profesional
-
Michoacán3 días ago
Este lunes, último día para renovar o reponer licencias de conducir sin multas: Navarro García
-
Congreso3 días ago
Sheinbaum Reafirma Apoyo a Michoacán con Hospital y Obras en Aquila
-
Michoacán2 días ago
Los Voladores de San Pedro Tarímbaro celebran 16 años como Patrimonio de la Humanidad