Ciencia
Investigadores rusos crean una piel artificial para vendar heridas

El tejido tiene una almohadilla de látex porosa recubierta por células curativas que penetran en la herida.
Los investigadores del Instituto de Biofísica Teórica y Experimental de la Academia de Ciencias de Rusia, ubicado en la ciudad de Púshchino, cerca de Moscú, han desarrollado un tejido para vendar heridas y lesiones que activa la cicatrización, informa la página web oficial de la provincia de Moscú.
Además de proteger de infecciones, esta piel artificial crea las condiciones óptimas para el crecimiento celular y permite que “el aire y el vapor de agua pasen a través de ella para que la herida debajo de dicho recubrimiento no se seque ni se moje”, indica el comunicado.
Este tejido es la película más delgada existente para aplicar a las heridas. Parte de las células del tejido se mezclan con las células del paciente y activan la regeneración del colágeno para la cicatrización de heridas y la formación de cicatrices.
Una vez terminado el tratamiento, la almohadilla de látex se desprende fácilmente de la herida.
-
Michoacán2 días ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones
-
Michoacán1 día ago
Avanza al 60% construcción de secundaria técnica en Villas del Pedregal
-
Michoacán2 días ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Michoacán2 días ago
Ofrece SSM mastectomía preventiva gratuita para reducir riesgo de cáncer de mama
-
Michoacán2 días ago
Inicia sin incidentes examen de ingreso a normales de Michoacán con aumento de aspirantes
-
Seguridad2 días ago
Renuncia Fiscal General de Michoacán Adrián López Solís
-
Michoacán2 días ago
Texas bajo el agua: La tragedia de las inundaciones
-
Michoacán3 días ago
Michoacán convierte áreas naturales en laboratorios para la conservación ambiental