Ciencia
Investigadores rusos crean una piel artificial para vendar heridas

El tejido tiene una almohadilla de látex porosa recubierta por células curativas que penetran en la herida.
Los investigadores del Instituto de Biofísica Teórica y Experimental de la Academia de Ciencias de Rusia, ubicado en la ciudad de Púshchino, cerca de Moscú, han desarrollado un tejido para vendar heridas y lesiones que activa la cicatrización, informa la página web oficial de la provincia de Moscú.
Además de proteger de infecciones, esta piel artificial crea las condiciones óptimas para el crecimiento celular y permite que “el aire y el vapor de agua pasen a través de ella para que la herida debajo de dicho recubrimiento no se seque ni se moje”, indica el comunicado.
Este tejido es la película más delgada existente para aplicar a las heridas. Parte de las células del tejido se mezclan con las células del paciente y activan la regeneración del colágeno para la cicatrización de heridas y la formación de cicatrices.
Una vez terminado el tratamiento, la almohadilla de látex se desprende fácilmente de la herida.
-
Seguridad3 días ago
Hombre de 22 años es atendido por bomberos tras caer de bicicleta en Zitácuaro
-
Michoacán2 días ago
Bedolla destaca programas federales e inversión en Michoacán durante primer año de Sheinbaum
-
Michoacán2 días ago
Michoacán Celebra sus Pueblos Mágicos como Corazón Cultural y Turístico del Estado
-
Seguridad3 días ago
Bomberos de Zitácuaro controlan fuga de gas en un montacargas
-
Michoacán2 días ago
Bedolla acompaña a Sheinbaum en su festejo por el primer año de gobierno
-
Michoacán3 días ago
Entregan ambulancias a Aquila y Tuzantla para fortalecer atención de urgencias en Michoacán
-
Michoacán1 día ago
Tlalpujahua brilla con la 26ª Feria de la Esfera, un escaparate de tradición navideña
-
Seguridad3 días ago
Dos mujeres son hospitalizadas tras caer de gradas en Zitácuaro