Internacionales
Israel aprobó la construcción de unas dos mil viviendas en Cisjordania

El portavoz del ministerio de la Defensa de Israel, Guy Inbar, precisó que la construcción de las viviendas arrancará una vez se tenga todo el recurso humano y material. Aseguró que la política de Gobierno forma parte de una estrategia que no busca generar problemas entre Israel y Palestina.
El Gobierno israelí anunció este jueves que construirá más de dos mil viviendas en la región de Cisjordania (región ocupada por Israel). El nuevo proyecto formará parte de las mil 800 soluciones habitacionales que empezaron a construirse a principios de enero del 2014.
La información fue confirmada por el portavoz del ministerio de la Defensa de Israel, Guy Inbar, quien además precisó que las fuerzas militares que hacen vida en esa región situada hacia la Franja de Gaza en Palestina, aprobó de manera unánime el plan de vivienda que beneficiará a miles de familias damnificadas.
Según informó Inbar, el comité ministerial del Gobierno de Israel aprobó la construcción de un total de 2 mil 269 viviendas en seis colonias de esa región ocupada.
“La obra iniciará una vez que se tenga todo el recurso humano y material”, dijo el encargado de asuntos civiles en los territorios palestinos, Guy Inbar.
Precisó que la iniciativa forma parte del reto que asumió Israel en las colonias palestinas y que ha sido criticado por muchos países. “La intención es garantizar la estabilidad de miles de personas que viven en refugios y en lugares distantes a un hogar”, dijo.
Según la organización israelí anticolonización Paz Ahora, “el Gobierno de Israel aprobó en febrero del presente año, la construcción de 694 viviendas en la colonia de Leshem (norte), 290 en Beit El, cerca de Ramala y 31 en Almog hacia el valle del Jordán (este)”.
El 10 de enero del 2014, Israel anunció que construiría mil 800 viviendas en Jerusalén Este, anexada y en la parte de Cisjordania (región ocupada), haciendo caso omiso a las recomendaciones del secretario de Estado norteamericano John Kerry durante las negociaciones abocadas en lograr un acuerdo israelo-palestino.
Por el hecho, el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, expresó suinconformidad por la construcción de nuevas viviendas en Jerusalén Este y otros asentamientos en Cisjordania que arrancó Israel y que para él representan un “obstáculo para la paz” con los palestinos.
Cerca de medio millón de israelíes viven en más de 120 urbanismos ilegales en territorios ocupados por Palestina, los cuales fueron construidos tras la ocupación de Palestina en 1967. La situación ha causado gran descontento para las dos países, los cuales de mantienen en lucha por consolidar su independencia.
teleSUR/AFP/La Nación-cf-GP
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán inicia rehabilitación de carretera estratégica en Tierra Caliente
-
Seguridad3 días ago
Inauguran nuevo tramo pavimentado en El Aguacate con programa Ruta 100+
-
Michoacán2 días ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Michoacán2 días ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones
-
Michoacán2 días ago
Ofrece SSM mastectomía preventiva gratuita para reducir riesgo de cáncer de mama
-
Michoacán2 días ago
Inicia sin incidentes examen de ingreso a normales de Michoacán con aumento de aspirantes
-
Michoacán1 día ago
Avanza al 60% construcción de secundaria técnica en Villas del Pedregal
-
Michoacán2 días ago
Texas bajo el agua: La tragedia de las inundaciones