Connect with us

Internacionales

La amenaza de una nueva primavera árabe llega de Asia

Published

on

La deceleración económica en Asia, en particular en China y la India, tendrá repercusiones en los países del golfo Pérsico, que podrían enfrentarse a una nueva primavera árabe capaz de aplastar a las monarquías de la región.

El desplazamiento del eje económico desde Occidente hacia la región de Asia-Pacífico en las últimas décadas posiblemente en ningún lugar se siente con tanta intensidad como en el golfo Pérsico.

Desde hace unos años Asia se ha impuesto a Occidente como el mayor socio comercial de la región del Golfo. Aunque habitualmente solo se presta atención a la creciente dependencia que tiene Asia del petróleo de Oriente Medio, existe también la otra cara de la moneda: la dependencia de Oriente Medio de su socio, señala el portal The Diplomat.

Las operaciones con Asia representan una proporción de al menos el 57% en el comercio de los seis países miembros del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (CCEAG): Baréin, Kuwait, Catar, Omán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.  

Asia compra dos tercios del producto más importante de los que exporta el CCEAG, el crudo, y esta proporción seguirá aumentando en los próximos años hasta el 90% hasta 2035, según pronósticos de la Agencia Internacional de Energía. 

“La disposición y la capacidad de Asia para cumplir con estas predicciones son vitales para la estabilidad de los países del golfo Pérsico, que en su mayoría la mantienen gracias a que pueden pagar a su población”, señala el portal.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/119260-amenaza-nueva-primavera-arabe-emana-asia

Continue Reading

Más leídas