Internacionales
“La expansión del narcotráfico se debe al fracaso de EE.UU.”

La periodista mexicana Cecilia González pasó cinco años investigando de cerca el narcotráfico en América Latina. En ‘Entrevista con RT’, la autora del libro ‘Narcosur. La sombra del narcotráfico mexicano en la Argentina’ relata su experiencia.
“EE.UU. es el principal responsable, o irresponsable, en realidad. Porque también hay que entender que toda esta expansión del narcotráfico, del crimen organizado, se debe al fracaso de los lineamientos que impuso EE.UU. durante el siglo pasado para combatir las drogas”, asegura González.
La periodista hace referencia a la penalización del consumo, la criminalización del consumidor y la militarización del combate, que desde hace décadas han sido los pilares de la lucha contra la droga iniciada por Washington.
“40 o 50 años después ¿qué tenemos? Aumentó la producción, aumentó el consumo (…) aumentó el poder de los cárteles, se expandieron, se fortalecieron. Entonces todo eso lo que prueba es el fracaso de todas estas políticas”.
Según la autora, es necesario pensar en nuevas estrategias porque evidentemente las que se implantaron “no funcionaron”.
Lea también: Juan Manuel Santos: La guerra contra la droga ha fracasado
La periodista criticó además la actitud de EE.UU., afirmando que ese país “tiene una actitud muy hipócrita a nivel internacional o en su relación bilateral con México, y en su visión con los latinoamericanos también porque EE.UU. se victimiza, ‘nos llenan nuestro país de drogas’, sí, pero porque hay demanda”, agregó.
González asegura que el tráfico de drogas desde Latinoamérica hacia EE.UU. no es un fenómeno fortuito, y que Washington usa un doble rasero a la hora de criminalizar a los responsables.
“Además EE.UU. nunca ha detenido o nunca ha anunciado la detención de un capo estadounidense, siempre son latinoamericanos. Y por supuesto que hay cárteles estadounidenses porque los cárteles mexicanos, por decir algo, que son los más cercanos geográficamente, no participan en las redes de distribución. Ellos entregan, pero por supuesto que hay narcotraficantes estadounidenses, aunque de ellos nunca se habla”.
-
Michoacán3 días ago
Paso Eréndira registra 39 % de avance; beneficiará a 195 mil morelianos: SCOP
-
Seguridad3 días ago
Club Deportivo Zitácuaro Busca Talentos para la Femenicup 2025
-
Seguridad2 días ago
Conductor huye tras atropellar a dos personas en Morelia
-
Congreso3 días ago
Emma Rivera respalda el liderazgo de Claudia Sheinbaum y reconoce el papel histórico de las mujeres en la consolidación de la Cuarta Transformación
-
Seguridad3 días ago
Choque frontal deja un herido grave en carretera Zitácuaro-Toluca
-
Seguridad2 días ago
Asesinan a fiscal federal en Reynosa
-
Seguridad3 días ago
Robo de tractocamión en Michoacán: FGR inicia investigación
-
Seguridad3 días ago
SSP inicia curso de verano infantil “Jugando y Aprendiendo con mi Policía”