Connect with us

Internacionales

La ola de calor acaba de causar un temblor de hielo en Alaska

Published

on

La ola de calor que abrasa el noroeste del Pacífico está teniendo un efecto ruinoso en su paisaje

La ola de calor que azota actualmente el noroeste del Pacífico ha llegado hasta Alaska, donde se registró un sismo de hielo de magnitud 2,7, resultado de la actividad sísmica provocada por el derretimiento de los glaciares, a 40 kilómetros al este de Juneau.

Las temperaturas subieron hasta los 50 grados en partes de Alaska el martes en lo que ha sido el día más caluroso hasta ahora de una ola de calor que ya ha batido récords. Como informa el Anchorage Daily News, las temperaturas abrasadoras son una salida extraña para una región que generalmente se refiere coloquialmente a este mes como “junio de enero” por la característica llovizna fría que trae.

A medida que aumentan las temperaturas, es normal que la nieve derretida y los glaciares provoquen inundaciones, pero es más raro que el agua se vuelva a congelar y se expanda a medida que el hielo provoque suficiente estrés acumulado como para provocar una actividad sísmica.

Conocido como criosísmo, un evento sísmico no tectónico, el evento del martes tuvo lugar en el Panhandle de Alaska a las 5:29 a.m. del 28 de junio y se registró como de magnitud 2,7, según el Servicio Geológico de EE. UU.

Los científicos han vinculado durante mucho tiempo el derretimiento de los glaciares con la incidencia de terremotos, particularmente dado que la tierra en la que están situados los glaciares tiende a cambiar de acuerdo con su peso relativo, que naturalmente disminuye a medida que se derriten. A medida que los glaciares saltan hacia arriba, la tierra sobre la que se asientan se eleva, creando fallas que pueden conducir a un aumento en la frecuencia e intensidad de los terremotos.

El terremoto de hielo en Alaska se registró a una profundidad de aproximadamente 8 kilómetros, y fue distinto de un terremoto submarino separado, un temblor de magnitud 4.0, que ocurrió frente a la costa de Oregón a las 10:03 am del 29 de junio a una profundidad de 12 kilómetros.

Si bien un terremoto de hielo en medio del océano puede no parecer el mayor problema del mundo, algunos de los otros efectos secundarios del calor han tenido un efecto devastador en el paisaje del noroeste del Pacífico.

Como Gizmodo informó anteriormente, los cables de alimentación se están derritiendo, los distritos se han visto obligados a cerrar las escuelas y el asfalto literalmente te quemará si lo tocas. Las temperaturas del suelo en partes del estado de Washington alcanzaron los 60 grados el martes, condiciones que representan no solo una amenaza para la salud pública sino también para la infraestructura crítica, con carreteras que se doblan bajo el calor asombroso. El calor insano también está estresando la red eléctrica, ya que la gente se apresura a enfriar sus hogares con unidades de aire acondicionado.

Con el cambio climático es casi inevitable que este tipo de estrés continúe afectando áreas del mundo mucho mejor acostumbradas a temperaturas más frías. El desarrollo de la infraestructura deberá adaptarse mejor a los patrones climáticos extremos que se convertirán en nuestra nueva normalidad, o tal vez los terremotos de hielo nos traguen a todos. Lo que sea primero.

Fuente: es.gizmodo.com

Continue Reading

Más leídas