Internacionales
La Sputnik V mantiene su alta eficacia ante las nuevas variantes del coronavirus, publica la revista científica Vaccines

Un estudio del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de Moscú, publicado este lunes en la revista científica Vaccines, muestra que la vacuna rusa Sputnik V es eficaz contra las nuevas variantes del coronavirus.
En particular, la investigación concluyó que la vacunación con Sputnik V “produce títulos de anticuerpos neutralizantes protectores” contra variantes como Alpha B.1.1.7 (identificada por primera vez en el Reino Unido), Beta B.1.351 (identificada en Sudáfrica), Gamma P.1 (en Brasil), Delta B.1.617.2 y B.1.617.3 (en la India) y B.1.1.141 y B.1.1.317 (en Moscú, Rusia).
“Los datos obtenidos demuestran que Sputnik V conserva sus propiedades protectoras frente a las nuevas cepas [del coronavirus]”, comunicó el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF).
Además, “la disminución en el nivel de actividad neutralizante del virus [por parte] de Sputnik V, frente a diversas variantes, resultó ser significativamente menor en comparación con los datos publicados por los fabricantes de otras vacunas“.
Para evaluar la continuidad de la actividad neutralizante, el estudio se basó en virus vivos, lo que permite obtener datos más fiables. En el curso de la investigación se comparó esa efectividad en suero sanguíneo humano después de la vacunación con ambos componentes de Sputnik V, en muestras de variantes de distribución internacional, con respecto a la actividad neutralizante frente a la original B.1.1.1.
Desde el RDIF subrayaron asimismo que el Centro Gamaleya estudia activamente nuevas cepas de covid-19 para evaluar la eficacia de su vacuna, y también está considerando la posibilidad de crear “cocteles” de fármacos, junto con otros fabricantes, utilizando el primer componente de Sputnik V.
En estos momentos, Sputnik V está registrada en 67 países, que abarcan en total una población de más de 3.500 millones de personas. Los datos suministrados por los reguladores de varios de ellos, incluidos México, Argentina, Serbia, Hungría, San Marino, Emiratos Árabes Unidos, Baréin y otros, y obtenidos durante las vacunaciones respectivas, demuestran que la vacuna rusa es una de las más seguras y eficaces contra el coronavirus, precisó el RDIF.
Fuente: actualidad.rt.com
-
Michoacán3 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias
-
Michoacán3 días ago
Mastografías gratuitas en 8 municipios del 7 al 11 de julio: SSM
-
Michoacán2 días ago
Gobierno de Michoacán inicia rehabilitación de carretera estratégica en Tierra Caliente
-
Seguridad2 días ago
Inauguran nuevo tramo pavimentado en El Aguacate con programa Ruta 100+
-
Michoacán2 días ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Michoacán2 días ago
Ofrece SSM mastectomía preventiva gratuita para reducir riesgo de cáncer de mama
-
Michoacán1 día ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones
-
Michoacán2 días ago
Inicia sin incidentes examen de ingreso a normales de Michoacán con aumento de aspirantes