Internacionales
Lucha contra la paz: por qué EE.UU. no quiere acabar con las guerras

El periodista Neil Clark opina que no es de extrañar que EE.UU. socave cualquier iniciativa de paz en cualquier parte del mundo, ya que su política consiste en intervenir y en crear guerras para “complacer los intereses de Wall Street”.
Hace unos días Pakistán acusó a EE.UU. de frustrar el diálogo de paz entre Islamabad y el movimiento talibán después de que el viernes pasado un ‘drone’ estadounidense asesinara al líder de los talibanes pakistaníes, Hakimulá Mehsud.
“El asesinato de Hakimulá es el asesinato de todos los esfuerzos por la paz. Paso a paso, durante las últimas siete semanas tratamos de desarrollar un proceso de paz en Pakistán y ¿qué han hecho ustedes?”, se dirigió a EE.UU. el ministro del Interior pakistaní, Chaudhry Nisar Ali Khan.
Es solo el último ejemplo de la táctica de Washington para socavar planes de paz, según Neil Clark. El periodista dice que en varias ocasiones durante las últimas tres décadas EE.UU. ha recurrido a esta estrategia y, como resultado, “logró arruinar” esfuerzos de paz y “utilizar su poder para prolongar conflictos que podrían haberse evitado o podrían haber acabado sin más derramamiento de sangre”.
Entre ellos, el bombardeo de Yugoslavia, la guerra en Afganistán, el bombardeo aéreo de Pakistán y la actual prolongada crisis armada en Siria, por no hablar de la destrucción violenta de Irak y Libia, recuerda el periodista.
Clark trató de dar respuesta a la pregunta: ¿Por qué EE.UU. actúa de esta manera destructiva? “Es importante darse cuenta de que el Gobierno de EE.UU. no actúa en interés de los ciudadanos estadounidenses de a pie, que están cansados de guerras e ‘intervenciones’ militares, sino que actúa según los intereses de Wall Street y de lo que el presidente Eisenhower denominó ‘el complejo militar-industrial'”, opina el periodista.
“Lo último que quieren Wall Street y el complejo militar-industrial es la paz, ya que crecen con las guerras y los conflictos, pues las guerras y los conflictos son sinónimos de ganancias. De abundantes, pingües y sustanciosas ganancias”, concluye Clark.
-
Michoacán3 días ago
Entregan 10 mil guitarras de Paracho a secundarias para impulsar artesanía y educación musical
-
Seguridad3 días ago
Con teleférico, se ejecutarán 22 obras de desarrollo urbano en Uruapan: Gladyz Butanda
-
Michoacán2 días ago
Colecta masiva de productos menstruales en Michoacán a cambio de boletos para concierto de Carín León
-
Michoacán2 días ago
Programa de atención al cáncer beneficia a más de 3,300 michoacanos con servicios gratuitos y apoyos económicos
-
Congreso3 días ago
Fabiola Alanís respalda liderazgo de Claudia Sheinbaum en acuerdo comercial con EE.UU.
-
Michoacán2 días ago
La Nopalera se convertirá en la primera zona arqueológica inclusiva de México con espacio lúdico para infancias
-
Michoacán2 días ago
Inversión de 13 mil millones impulsa desarrollo industrial en Puerto Lázaro Cárdenas
-
Zitácuaro2 días ago
Gobierno de Zitácuaro Presenta la “Ruta Turística de la Heroica” para Impulsar el Desarrollo Económico