Internacionales
Malestar y preocupación en Alemania por decisión de Trump sobre Irán

Berlín.- La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirarse del pacto nuclear con Irán causó malestar y preocupación entre políticos y empresarios en Alemania.
El ministro alemán de Exteriores, Heiko Maas, aseguró este miércoles que el objetivo es “mantenerse fieles al acuerdo nuclear, por motivos de seguridad”.
El diplomático experto en Política Internacional y de Seguridad, Wolfgang Ischinger, etiquetó la decisión del mandatario estadunidense como el “peor error” cometido por Trump.
Mientras los empresarios alemanes temen que la decisión de Trump afecte sus balanzas comerciales.
Según declaraciones del jefe de relaciones internacionales de la Confederación de Cámaras de Industria y Comercio de Alemania (DIHK), Volker Treier, “si fracasa el acuerdo atómico con Irán, no sólo se verán afectadas las relaciones económicas bilaterales, sino también la confianza de base, necesaria en las relaciones internacionales”.
Negocios importantes como Siemens no han querido comentar la decisión de Trump, la cual el jefe de finanzas, Ralf Thomas, ha calificado de “política”.
Las empresas tienen la esperanza puesta en el gobierno alemán y en ver si cumplen la palabra expresada en sus primeras reacciones: mantenerse firmes al pacto y no dejarse influir por las amenazas de Trump de sancionar a aquellos que sigan con el acuerdo.
Trump anunció la víspera que su país se retira del pacto nuclear con Irán, país al que calificó como el “mayor exportador del terrorismo”, y que le aplicará mayores sanciones internacionales.
Rubricó de inmediato el decreto para romper el pacto alcanzado en 2015, pese a que países firmantes como Alemania, China, Francia, Reino Unido y Rusia anunciaron previamente que seguirán con el acuerdo.
De igual manera firmó un memorando para reimponer sanciones económicas de “más alto nivel” contra Irán en respuesta a su programa nuclear, calificando el acuerdo como “decadente” e insuficiente para contener las ambiciones nucleares de ese país.
La noche del martes, Alemania, Francia y Reino Unido firmaron una declaración conjunta en que reiteraron su compromiso con el acuerdo nuclear, lanzaron un llamado a Estados Unidos a recuperar la razón y no abandonar el pacto, y a Irán a que reaccione de forma cauta.
El objetivo debe ser mantener el programa nuclear iraní como un programa civil y con fines de paz, añadieron.
-
Michoacán3 días ago
Planetario de Morelia se transforma en un referente de divulgación científica: ICTI
-
México3 días ago
Cofepris ordena el retiro de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint por reacciones adversas
-
Michoacán2 días ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez presentará su Primer Informe de Gobierno: “Morelia brilla con visión y avances”
-
Michoacán3 días ago
Nuevo Marco Curricular en bachillerato fortalecerá competencias laborales y humanismo: SEE
-
Política3 días ago
Alcaldías del PRD en Michoacán destacan por su cercanía y resultados: Octavio Ocampo
-
Michoacán2 días ago
Inicia construcción de la Casa del Adulto Mayor en Morelia, un espacio para envejecer con dignidad
-
Michoacán2 días ago
Más de 200 mil estudiantes de primaria en Michoacán recibirán la Beca Rita Cetina en 2026