Internacionales
Millones de inmigrantes ilegales en EEUU no tramitan su ciudadanía

Muchos inmigrantes ilegales en los Estados Unidos no están tramitando su ciudadanía. Aunque más de 8 millones tienen la opción de solicitarla, muchos no han dado siquiera el primer paso. Algunos mencionan el costo del trámite, que en total es de unos 700 dólares, más lo que cuesta un abogado. Otros temen no aprobar el examen de ciudadanía por no hablar bien el inglés.
Mark López dirige el Centro Hispano de Investigación (Hispanic Research Center) en Washington, D.C. Comenta que hay diferencias importantes entre el estatus de permanencia legal y la ciudadanía norteamericana.
“El estatus de Residente Legal Permanente tiene muchas ventajas: se puede trabajar legalmente, se pagan impuestos, se puede viajar. Pero no incluye el derecho de votar o de jamás ser deportado, porque cuando uno se vuelve ciudadano de los Estados Unidos, ya no puede ser reportado” –explica López.
Una investigación reciente del Pew Research Center encontró que sólo el 36% de los mexicanos que son elegibles para la ciudadanía y que están legalmente en los EEUU siguen el proceso para llegar a ser ciudadanos naturalizados. Tal porcentaje es muy inferior al de otros grupos, incluyendo a los cubanos, hindúes y europeos.
Julissa Gutiérrez es directora en funciones de Programas Nacionales y Relaciones con la Comunidad (NPCR, por sus siglas en inglés) en el fondo educativo Asociación Nacional de Funcionarios Públicos Latinos Electos (NALEO). Su grupo anima a la gente a que tome el camino hacia la ciudadanía, para que tengan derecho a votar.
“Con frecuencia los inmigrantes que entran al país llegan sin una comprensión cabal de la ley de los EEUU. También vienen con vivencias de su país de origen que también pueden ser un obstáculo. Es un proceso de aprendizaje” –declara Gutiérrez.
El estudio del Centro Pew también reveló que la gran mayoría de los inmigrantes y del pueblo norteamericano apoyan la senda hacia la ciudadanía.
Nota basada en un reportaje especial de “Feet in 2 Worlds” (Pies en 2 Mundos), gracias en parte al Voqal Fund.
(Trad.: Alfonso López-Collada
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado