Internacionales
Monsanto relacionado con una enfermedad mortal

Una rara enfermedad renal que afecta a regiones agrícolas pobres de todo el mundo y que puede conducir a una persona hasta la muerte podría estar relacionada con el uso del herbicida Roundup de la gigante bioquímica Monsanto.
Un equipo de investigadores ha encontrado en un reciente estudio, publicado en la revista ‘International Journal of Environmental Research and Public Health’ (‘revista internacional de investigación del medio ambiente y la salud pública’), que el Roundup o glifosato se vuelve altamente tóxico para el riñón cuando se mezcla con agua dura, metales como el arsénico y el cadmio -que a menudo existen en el suelo de manera natural- o cuando se agrega a otros fertilizantes.
El estudio ayuda a explicar la misteriosa y fatal enfermedad renal crónica de origen desconocido (llamada ‘CKDu’) que se ha detectado en las regiones de arrozales del norte de Sri Lanka o en países de Centroamérica. En El Salvador, por ejemplo, el CKDu es la segunda causa de muerte entre los hombres. En la actualidad el CKDu afecta al 15% de las personas que trabajan en los cultivos de Sri Lanka, en concreto el estudio habla de unos 400.000 pacientes, asegurando que al menos 20.000 personas han muerto en la isla asiática a causa de este mal.
Los investigadores, basándose en datos de mercado y otros estudios científicos, señalan que dicha enfermedad está relacionada con un compuesto químico que fue introducido al mercado entre los últimos 20 y 30 años; es capaz de formar complejos estables con agua dura; es capaz de retener metales nefrotóxicos que afectan a los riñones; es capaz de afectar por múltiples vías tales como la ingestión, a través de la piel o absorción respiratoria. Así, entre otros criterios, todos los puntos que detallan apuntan al glifosato como el principal causante del CKDu.
La molécula de glifosato fue patentada como herbicida por Monsanto en los años 70 y posteriormente la compañía la introdujo al mercado bajo el nombre de ‘Roundup’, el herbicida más utilizado en el mundo. El informe subraya que incluso la Organización Mundial de la Salud encontró que el CKDu tiene relación con ciertos pesticidas.
-
Michoacán3 días ago
Festival de las Flores de Copándaro promete tradición y vitalidad económica para este fin de semana: Sectur
-
Congreso3 días ago
El crimen de Bernardo Bravo hiere de muerte a todo Michoacán: Memo Valencia
-
Michoacán3 días ago
Presenta Gabriela Molina ruta transparente para asignar plazas a docentes en Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Anuncian programa del “Festival de Ánimas” en Zitácuaro del 29 de octubre al 2 de noviembre
-
Política3 días ago
Octavio Ocampo impulsa reestructuración del PRD en Panindícuaro para elecciones de 2027 y resguardo del legado cardenista
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez condena asesinato de líder limonero y exige fin a la violencia en el país
-
Regionales2 días ago
Jungapeo Une Corazones: Entrega de Ayuda Humanitaria a Víctimas de Inundaciones en Veracruz
-
Seguridad2 días ago
Autoridades detienen a uno de los responsables del cobro de cuotas de extorsión a productores limoneros de Apatzingán