Internacionales
No hay consenso en primer día del cónclave
![](https://mizitacuaro.com/wp-content/uploads/2013/03/daf2bbcc481f0cf083f5d1524716cf65.jpg)
Humo negro salió este martes de la Capilla Sixtina del Vaticano, anunciando a los católicos del mundo que todavía no hay consenso entre los 115 cardenales presentes en el cónclave para elegir al sucesor de Benedicto XIV, quien renunció a la jefatura de la “Santa Sede” el pasado 21 de febrero.
La “fumata” negra salió a las 19H42 hora de Roma (18H42 GMT), dos horas y siete minutos después que los purpurados se encerraran para realizar la votación.
Miles de personas se congregaron en la plaza de San Pedro para seguir el evento en directo, a pesar de la lluvia y el frío.
Ninguno de los presentes logró la cantidad de votos suficientes para se nombrado Sumo Pontífice. El cardenal electo deberá contar con un tercio de los votos, lo que significa la preferencia de al menos 77 de sus colegas.
Cuando la Iglesia elija el Pontífice número 266 de su historia saldrá humo blanco de la Capilla Sixtina y su nombre sería dado a conocer al mundo en el balcón de la basílica de San Pedro tras la famosa frase en latín “Habemus papam” (Tenemos papa).
La normativa vaticana estableció que el cónclave de cardenales debía comenzar entre 15 y 20 días después del inicio de la llamada Sede Vacante, el tiempo que va desde la muerte o renuncia de un papa hasta la elección del siguiente, con el objetivo de permitir a todos los cardenales del mundo acudir a Roma. Las votaciones inician de acuerdo a lo pautado.
Favoritos
En la elección del papa compiten tres bandos en abierta lucha por el poder durante el papado de Benedicto XVI. En primer lugar están los “bertonianos”, que apoyan al secretario de Estado y camarlengo, Tarcisio Bertone. Por otro lado están los “diplomáticos”, que lidera su antecesor en el primer cargo, Angelo Sodano.
Por el otro lado, dentro del vaticano ha surgido una rebelión, el llamado “bloque pastoralista”, que se resiste a las imposiciones de la curia y reclama “un papa ajeno a los escándalos y capaz de dar un nuevo impulso a la Iglesia católica en crisis”.
Según la prensa italiana, dos cardenales, el italiano Angelo Scola, arzobispo de Milán, y el brasileño Odelio Scherer, arzobispo de San Pablo, son los mejores posicionados en la elección del sumo pontífice.
Scherer y Scola serían los candidatos de consenso impuestos por “bertonianos” y “diplomáticos”, y aceptados también por los “pastoralistas”, en su mayoría “extranjeros”, es decir no italianos.
Para que uno de ellos resulte electo debe obtener al menos 77 votos de los 115 necesarios. No obstante, si ninguno de los dos logra los votos, entran en juego otros candidatos como el franco canadiense Marc Ouellet, el húngaro Peter Erdo, el austriaco Christoph Schönborn o los norteamericanos Timothy Dolan o Sean O’Malley y el filipino Luis Antonio Tagle.
Si después de tres días no se alcanza la mayoría, las leyes vaticanas establecen que habrá un día de pausa para la reflexión y oración, y habrá otros tres días con siete votaciones y así hasta el decimoprimer día, que se votaría entre los dos candidatos con más apoyo.
teleSUR-Telam-Andes-PL/am – FC
-
Michoacán2 días ago
Morelia refuerza coordinación con autoridades militares en toma de posesión del nuevo comandante del 12 Batallón de Infantería
-
Congreso3 días ago
Emma Rivera cierra filas a favor del Plan B de Sheinbaum y refuerza campaña de afiliación en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
SSM promueve la donación altruista de sangre: una acción que salva vidas y beneficia la salud
-
Michoacán2 días ago
Gobernador de Michoacán respalda a Sheinbaum tras acuerdo con EU que pausa aranceles por un mes
-
Michoacán2 días ago
Hoteles y restaurantes de Michoacán regalarán boletos para concierto de Chayanne
-
Michoacán2 días ago
Lista de aspirantes a juzgadores en Michoacán será publicada este 7 de febrero
-
Regionales2 días ago
Tuzantla mejora espacios educativos con entrega de materiales en preescolar “Lázaro Cárdenas del Río”
-
Michoacán2 días ago
Gobierno de Michoacán obtiene certificación internacional antisoborno