Internacionales
Nobel de la Paz ya es formalmente de la OPAQ

Al recibir el Premio Nobel de la Paz, el director de la OPAQ, Ahmet Üzumkü, expresó que la meta de esa organización es lograr un mundo sin armas químicas. Esta visión, dijo, está camino en “convertirse en realidad”.
La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) recibió este martes en Oslo, Noruega, el Premio Nobel de la Paz por su larga lucha por el desarme. Este reconocimiento llega en momentos en que este organismo trabaja por la destrucción del armamento químico en Siria.
Su director, Ahmet Üzumkü renovó este martes al recibir el galardón la meta delograr un mundo sin armas químicas. Esta visión, dijo, está camino en “convertirse en realidad”.
“La OPAQ ha verificado la destrucción de un 80 por ciento de todas las armas químicas declaradas y hay 190 estados que se han sumado a la prohibición. Estamos avanzando para que la visión de un mundo de armas químicas se haga realidad”, dijo Üzumku en su discurso, pronunciado en el ayuntamiento de Oslo.
Uno de los retos de la organización ahora, según el director general, es trabajar por que ese tipo de armamento no tenga un resurgimiento.
La OPAQ es la entidad encargada de aplicar la Convención contra las Armas Químicas que entró en vigor en 1997 y que ha sido suscrita por 189 Estados decididos a conseguir un mundo libre de este tipo de arsenales.
Por su parte, el presidente del Comité Nobel, Thornjorn Jagland, se mostró convencido, durante la entrega del Premio Nobel de la Paz a la OPAQ, de que “el ideal de un mundo sin ese tipo de arsenales es posible“.
“¿No es hermoso?. En realidad es algo más que hermoso, es algo que podemos alcanzar”, dijo Jagland.
“El que la meta sea alcanzable”, según Jagland, “se debe en buena parte al trabajo de la OPAQ durante los últimos 16 años”, una labor que ha hecho a la organización merecedora del Premio Nobel de la Paz.
Se trata de la vigésimoquinta ocasión en la que el Premio Nobel de la Paz se otorga a una organización.
El Premio Nobel de la Paz es el único que, por voluntad fijada en el testamento de Alfred Nobel, se entrega en Oslo y no en Estocolmo. No obstante, Nobel no dejó explicación alguna de su decisión.
teleSUR-AFP-EFE/kg – FC
-
Seguridad3 días ago
Detienen en Michoacán a presunto responsable de abuso sexual contra adolescente
-
Michoacán3 días ago
Entrega Bedolla nueva ambulancia a presidenta municipal de Queréndaro
-
Seguridad3 días ago
Decomisan 83 máquinas tragamonedas en Uruapan por vínculos con extorsión
-
Medio Ambiente3 días ago
Zitácuaro Inicia Programa de Reforestación con Entrega de 8 Mil Pinos
-
Congreso3 días ago
Aprueba Congreso de Michoacán reformas para proteger a adultos mayores y personas con discapacidad contra abusos financieros
-
Michoacán3 días ago
Convocan al Premio Eréndira 2025 para reconocer el legado artístico en Michoacán
-
Seguridad3 días ago
FGR en Michoacán Reporta 49 Sentencias y Decomiso de Más de 3 Toneladas de Drogas en Junio
-
Seguridad3 días ago
Rescatan en Michoacán a perro víctima de maltrato tras cateo en Senguio