Connect with us

Internacionales

Norte de China nuevamente bajo alerta de alta contaminación

Published

on

La contaminación se ha convertido en una de las principales preocupaciones del Gobierno chino, por lo que el Gobierno municipal de Pekín anunció en enero un plan de 15 mil millones de yuanes para reducir la contaminación a lo largo de este año.

 El norte de China, incluida la capital del país, Pekín, se encuentra este miércoles nuevamente bajo alerta de niveles peligrosos de polución, después de tres días de alzas continuas en la concentración de partículas contaminantes.

La alerta fue emitida por el Centro Nacional Meteorológico, el nivel de la alarma es amarillo, el tercero más alto en una escala cromática de cuatro colores.

Las ciudades de Pekín y Tianjin, así como partes de las provincias de Hebei y Shangdon, se encuentran afectadas por la alerta. El Centro Meteorológico no prevé que se disipe la alta contaminación hasta el viernes, cuando se espera la llegada de vientos a la zona afectada.

A las 12H00 hora local (04H00 GMT), los medidores de la Embajada estadounidense en Pekín indicaban una concentración de partículas PM 2,5 de un diámetro inferior a las 2,5 micras y consideradas las más perjudiciales para la salud, de 381 microgramos por metro cúbico de aire.

El máximo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera aceptable es de 25 microgramos por metro cúbico de aire.

Según un informe divulgado este martes por el Ministerio de Protección Medioambiental chino, el triángulo Pekín-Tianjin-Hebei en el norte de China es el área más contaminada del país. El estudio indica que de las 20 ciudades con peor calidad del aire en China, 11 se encuentran en ese área.

Siete de ellas se encuentran en los 10 primeros puestos por niveles de contaminación, según el mismo estudio. A lo largo de 2013, en algunas de ellas el 40 por ciento de los días se registraron niveles graves de contaminación.

En todo el país, la concentración media de PM 2,5 fue de 72 microgramos por metro cúbico diarios.

El Ministerio había indicado previamente que el año pasado sólo tres de las 74 principales ciudades del país cumplieron los estándares estatales de limpieza de aire.

La contaminación se ha convertido en una de las principales preocupaciones del Gobierno chino, ante la frecuencia cada vez mayor de días de contaminación grave, y quejas de los ciudadanos al respecto.

El Gobierno municipal de Pekín anunció en enero un plan de 15 mil millones de yuanes (dos mil 400 millones de dólares) para reducir la contaminación a lo largo de este año.

El Gobierno central enmarca la lucha contra la contaminación dentro de un cambio de modelo económico, basado hasta ahora en un crecimiento a toda costa -incluido el grave perjuicio al medioambiente-, para hacerlo más sostenible y orientarlo al consumo interno.

teleSUR-EFE / ad – FC

Continue Reading

Más leídas