Connect with us

Internacionales

Obama cancela parte de su gira asiática por parálisis fiscal

Published

on

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama tuvo que cancelar su visita a varios países de Asia por la parálisis fiscal que enfrenta su país. (Foto: Guetty Images)

Hasta el momento el presidente estadounidense canceló sus visitas a Malasia y Filipinas, en su lugar asistirá el secretario de Estado, John Kerry, sin embargo sus viajes a Indonesia y Brunei podrían ser cancelados también. Obama tiene previsto asistir a las Cumbres de la APEC, TPP y de la ASEAN.

El presidente de Estados Unidos, Barack obama, canceló este miércoles parte de su gira por Asia en el marco del segundo día de paralización que enfrenta el Gobierno Federal, luego que los senadores republicanos rechazaran el presupuesto fiscal.

Obama canceló los viajes a Malasia y en Filipinas, países que formarían parte de su gira presidencial que tiene previsto este sábado. El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, sustituirá a Obama y visitará Malasia y Filipinas en su lugar, detalló la Casa Blanca.

Hasta el momento se mantienen la visita de Obama a Indonesia, donde participará en la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, en inglés), que reunirá en Bali a los líderes de los 21 países que integran ese bloque.

El mandatario estadounidense también presidirá una reunión de los países que integran el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés) y será recibido por su homólogo indonesio, Susilo Bambang Yudhoyono.

Posteriormente Obama viajará a Brunei, donde sostendrá un encuentro bilateral con el sultán Hasanal Bolkiah y participará en las cumbres de EEUU y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), y la del Este Asiático (EAS).

Por segundo día, cientos de miles de empleados federales seguirán de licencia sin sueldo y los turistas encontrarán los museos y los monumentos de la capital cerrados, mientras crece la frustración de los estadounidenses frente a los legisladores que no lograron evitar esta situación.

Los 11 parques naturales nacionales y los lugares históricos federales amanecieron cerrados al público este martes, algo que genera en los millones de visitantes y viajeros una percepción incierta, señaló en un comunicado Roger Dow, presidente de la Asociación estadounidense de viajes.

Obama acusó a los conservadores en la Cámara de Representantes -dominada por los republicanos- de llevar adelante una “cruzada ideológica” por vincular el financiamiento del Gobierno a un intento por acabar con su reforma de la salud, aprobada en 2010 y centro de la disputa por fondos en el Congreso.

Esta parálisis ocasionada por los republicanos no tenía necesidad de ocurrir. Quiero que todos los estadounidenses sepan por qué ocurrió”, dijo Obama en una enérgica alocución este martes, para marcar el inicio de una parte clave de la ley de salud.

“Han paralizado al gobierno en nombre de una cruzada ideológica para negar cuidados de salud asequibles a millones de estadounidenses”, afirmó el mandatario.

Por su parte, el presidente de la Cámara, John Boehner, acusó a Obama de aplicar una política de “tierra arrasada” al rehusarse a negociar. “Los demócratas en Washington (capital) han cerrado la puerta a la posibilidad de reabrir el Gobierno al rehusarse a entablar negociaciones bipartidistas”, respondió Boehner en un artículo en el diario USA Today.

Mientras tanto, el líder del Senado Harry Reid, dijo que “no nos forzarán a tener que elegir entre los parques y la investigación sobre el cáncer, o el FBI”.

teleSUR-AFP-EFE / ad – FC

Continue Reading

Más leídas