Internacionales
OEA abordará atentado contra Evo Morales como problema regional

El atentado contra Evo Morales ha ido más allá del interés boliviano, pues es una “práctica neocolonial absolutamente condenable” que será abordada como una problemática regional en la reunión extraordinaria de la OEA este martes. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, representará a La Paz.
El atentado al que fue sometido la semana pasada el presidente de Bolivia, Evo Morales, “está considerado como un problema regional y así será abordado” en la reunión extraordinaria que realizará este martes la Organización de Estados Americanos (OEA), informó la ministra boliviana de Comunicación, Amanda Dávila.
“Mañana (martes) en la reunión de la OEA participará el ministro de Gobierno, Carlos Romero, designado por la Cancillería para la reunión extraordinaria de embajadores en la que el único punto de la agenda a tratar es este atropello contra el presidente Evo Morales”, declaró este lunes Dávila en rueda de prensa.
La ministra boliviana enfatizó que lo sucedido la semana pasada cuando cuatro naciones europeas prohibieron sobrevolar sobre sus surcos aéreos al avión presidencial de Evo Morales ha generado “una necesidad de discutir, de actuar de manera conjunta, más allá del interés boliviano”.
Dávila señaló que “las medidas que se irán a adoptar tienen que ver por una decisión colectiva que tome el ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América) y la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas)“.
Este hecho “ya trasciende del ámbito nacional. Esto es una práctica neocolonial absolutamente condenable, una práctica de países que se sometieron a Estados Unidos”, subrayó.
La titular de la cartera de Comunicación de Bolivia señaló que el Gobierno de Evo Morales ha pedido a España, Francia, Portugal e Italia, que “aclaren y expliquen de dónde surgió esa versión, esa falacia y mentira de que en el avión presidencial estaba el señor Snowden”, exagente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por su sigla en inglés).
Snowden es perseguido por autoridades estadounidenses por haber revelado un plan de espionaje de Washington.
“No se puede salir de un aeropuerto sin la supervisión y vigilancia a todo vuelo. Siempre se tiene la lista de los pasajeros y es imposible pensar que Snowden saliera del aeropuerto de Moscú (Rusia) sin ser visto y supervisado por todo un servicio de inteligencia que este momento existe”, explicó Dávila.
Estados Unidos “si sabía que Snowden estaba en el aeropuerto de Moscú”, agregó.
“Como lo ha dicho el presidente Morales, lo que se trata es de una política para fines de intervención, injerencia y violación de la soberanía, para darle una lección a Evo Morales”, indicó.
Según la ministra boliviana, Washington busca dos fines. “Primero que el país que se atreva a adoptar una medida de protección al señor Snowden se tiene que someter a las consecuencias”.
Segundo, “aplicar un poder junto con países de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) para atacar a quienes no sigan las políticas de EE.UU.”, dijo.
“Este se trata del primer caso de terrorismo contra un presidente, una nación y un pueblo, como han dicho los expertos (…) Estamos en la mira, somos un blanco de EE.UU. que busca darle un escarmiento a Bolivia”, añadió Dávila.
A Bolivia “no le temblará la mano, de llegar el caso extremo, de tomar decisiones severas contra embajadas que tienen injerencia política en asuntos internos, que son inaceptables en cualquier tratado que hayamos firmados”, concluyó.
En la tarde del pasado 2 de julio, el presidente Evo Morales partió de Moscú (capital de Rusia) rumbo a su país, pero en pleno viaje los gobiernos de Francia, Portugal, España e Italia prohibieron al avión presidencial el sobrevuelo de sus respectivos espacios aéreos, ocasionando que la aeronave aterrizara de emergencia en la capital austriaca, Viena.
Múltiples han sido los pronunciamientos de la comunidad internacional en rechazo a este hecho que viola el derecho internacional y la inmunidad diplomática.
teleSUR/kg – FC
-
Congreso2 días ago
Migrantes podrán evitar pago de impuestos en remesas: Fabiola Alanís
-
Salud y Familia3 días ago
NO SE AUTOMEDIQUE
-
Michoacán2 días ago
Obra en plaza Gertrudis Bocanegra conserva el encanto de Pátzcuaro: Bedolla
-
Política3 días ago
Denuncia senador mexicano violaciones a derechos humanos de 14 migrantes en Alcatraz
-
Congreso3 días ago
Comparecen ocho aspirantes a la Quinta Magistratura Anticorrupción en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Obra en plaza Gertrudis Bocanegra conserva el encanto de Pátzcuaro: Bedolla
-
Seguridad3 días ago
Refuerzan seguridad en Apatzingán con operativo conjunto
-
Seguridad2 días ago
Detienen en Zamora a presunto responsable de secuestro y violación de adolescente