Internacionales
ONU contabiliza en más de 45 millones los refugiados en 2012

Un informe de las Naciones Unidas (ONU) publicado este miércoles detalló que más de 45,2 millones de personas vivían fuera de sus hogares en el año 2012, la mayoría de ellas a causa de conflictos armados, lo que representa la cifra más alta en casi 20 años.
El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Antonio Guterres, explicó que “en 2012 se registró el número más alto de personas desplazadas desde 1994”, un año que estuvo marcado por el genocidio en Ruanda y las consecuencias de la invasión, guerra y disolución de Yugoslavia por parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
En el informe se detalló que cerca del 55 por ciento de los refugiados contabilizados en el informe de Acnur proceden de países en conflicto como Afganistán, Somalia, Irak, Siria y Sudán. Se reflejó también la llegada masiva de personas procedentes de Malí y República Democrática del Congo.
De los 45,2 millones de desplazados en 2012, 15,4 millones eran refugiados (entre ellos 4,9 millones de palestinos), 28,8 millones eran desplazados internos y 937 mil solicitantes de asilo político.
Guterres dijo que “lo más dramático son las cifras de los nuevos desplazados: 7,6 millones de personas desplazadas por la fuerza (…), es decir una persona cada vez que guiñas el ojo”. De esos 7,6 millones de personas, 6,5 millones eran desplazados internos y 1,1 millones refugiados.
En 2013 las cifras podrían seguir aumentando a causa de los refugiados del conflicto en Siria, que acuden a Jordania pero también a Líbano, donde cerca del 20 por ciento de la población es siria.
De acuerdo con Acnur, cerca de 1,6 millones de refugiados sirios están en cinco países de la región y está previsto que su número alcance a finales de 2013 cerca de 3,45 millones (incluyendo un millón en Líbano, un millón en Jordania, un millón en Turquía, 350 mil en Irak y 100 mil en Egipto).
Guterres mostró su preocupación por la cifra récord de niños que piden asilo y que viajan solos (21 mil 300 en 2012). “Se está convirtiendo en uno de los problemas humanitarios más graves a los que nos estamos enfrentando, porque viajan utilizando sistemas controlados por contrabandistas y traficantes”, dijo.
El papa Francisco lanzó este miércoles un llamamiento para ayudar y acoger a las familias de refugiados, que corren el “riesgo de desintegrarse”.
El Sumo Pontífice aseguró que esas familias “huyen de la violencia, de la persecución, de la discriminación debido a la religión que practican, al grupo étnico al que pertenecen, a sus ideas políticas” y corren “el riesgo de desintegrarse”.
teleSUR-AFP-TeleCinco-RTVE/vg-MM
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez presentará su Primer Informe de Gobierno: “Morelia brilla con visión y avances”
-
Michoacán2 días ago
Inicia construcción de la Casa del Adulto Mayor en Morelia, un espacio para envejecer con dignidad
-
Michoacán2 días ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán2 días ago
Michoacán avanza en salud con obras y equipamiento del IMSS-Bienestar, destaca Bedolla
-
Congreso2 días ago
Respaldan en Michoacán la reforma electoral de Sheinbaum para fortalecer la democracia
-
Michoacán2 días ago
Más de 200 mil estudiantes de primaria en Michoacán recibirán la Beca Rita Cetina en 2026
-
Congreso2 días ago
Fortalecer el Sistema Nacional de Cuidados, una prioridad: Fabiola Alanís
-
Política2 días ago
Reforma electoral busca fortalecer la democracia: Jesús Mora