Internacionales
Parlasur rechaza violencia e injerencia en Venezuela

En una moción aprobada por Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, se lamenta profundamente la escalada de violencia que se ha desatado en Venezuela y se declara la necesidad de que los venezolanos resuelvan problemas sin injerencia externa. Parlasur enviará una misión del Observatorio de Democracia.
La Mesa Directiva del Parlasur, formado por legisladores de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, aprobó este lunes de forma unánime una declaración condenando frontalmente todo tipo de violencia en Venezuela que se aparte del orden constitucional.
La diputada a la Asamblea Nacional, Blanca Eekhout, informó en diálogo con teleSUR que el Parlasur selamenta profundamente la escalada de violencia que se ha desatado en Venezuela.
En la declaración “se repudia todo este tipo de violencia intolerancia que se aparte del orden institucional y democrático”. De igual manera “se declara la necesidad de que los venezolanos resolvamos nuestros problemas sin injerencia externa“, afirmó la diputada venezolana.
En otro punto, defendió “fervorosamente la libertad de expresión pacífica” y exhortó a los venezolanos a que “todos adopten las medidas que sean necesarias a fin de garantizar un respeto integral de los derechos humanos con apego a las garantías consagradas en los instrumentos internacionales de los cuales Venezuela es parte”.
La Mesa Directiva del Parlamento del Mercosur anunció el envío a Venezuela de una misión de su Observatorio de la Democracia. “Disponemos que el Parlamento del Mercosur ponga en funcionamiento el Observatorio de la Democracia” de la institución “que se hará presente” en Venezuela, concluye el texto aprobado de forma unánime.
Según la página web del Parlasur, el Observatorio de la Democracia tiene, entre otras funciones, cumplir con su compromiso de protección permanente y promoción de la democracia, la libertad y la paz”.
Desde el pasado 12 de febrero grupos violentos del radical de derecha Leopoldo López han realizadoacciones desestabilizadoras en Caracas y otras ciudades del interior del país, con el fin de intentar perpetrar un golpe de Estado en contra del Gobierno revolucionario de Nicolás Maduro. Además se han registrado ataques a instituciones públicas, al canal de televisión del Estado y a estaciones del sistema de metro del país.
teleSUR – FC
-
Michoacán3 días ago
Paga Michoacán más de 90 quincenas puntuales a docentes: Ramírez Bedolla
-
Política3 días ago
Jesús Mora destaca inversión histórica en infraestructura sin deuda en Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez fortalece lazos con comunidad migrante en Chicago
-
Congreso3 días ago
Más de 100 mil mujeres michoacanas recibirán la Pensión Mujeres Bienestar: Fabiola Alanís
-
Jungapeo3 días ago
Norma Angélica Yáñez rinde primer informe de gobierno en Jungapeo, Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Michoacán vibrará con el nuevo tema oficial de Los Tlahualiles: Sectur
-
Congreso3 días ago
Emma Rivera aboga por unidad y transformación en la procuración de justicia en Michoacán
-
Medio Ambiente3 días ago
MUERCIELAGOS, SOMBRAS VOLADORAS EN LAS NOCHES PARTE II