Internacionales
¿Qué países pagan más para tener influencia en EE.UU.?

La fundación Sunlight Foundation ha hecho pública la lista de los países que más pagaron en 2013 para tener influencia en EE.UU.
Según el documento de la fundación, que estudió los datos oficiales del Departamento de Justicia estadounidense, el país que más invirtió en influencia sobre los congresistas de EE.UU. es Emiratos Árabes Unidos, que destinó a este objetivo 14,2 millones de dólares.
Este es el ‘top 10’ de Sunlight Foundation:
1. Emiratos Árabes Unidos: 14,2 millones de dólares
2. Alemania: 12 millones de dólares
3. Canadá: 11,2 millones de dólares
4. Arabia Saudita: 11,1 millones de dólares
5. México: 6,1 millones de dólares
6. Marruecos: 4 millones de dólares
7. Corea del Sur: 3,9 millones de dólares
8. República Serbia de Bosnia: 2,4 millones de dólares
9. Georgia: 2,3 millones de dólares
10. Azerbaiyán: 2,3 millones de dólares
Mientras que algunos países invierten en la promoción de sus intereses, otros intentan compensar la escasez de lazos diplomáticos, comenta los datos Bill Allison, de Sunlight Foundation. “Es como alquilar el cuerpo diplomático”, señala.
Israel no figura en la lista, nota ‘Washington Post’, que supone que el grueso de la tarea para promover los intereses israelíes lo realiza la organización estadounidense Comité de Asuntos Públicos Estados Unidos-Israel (AIPAC), que en 2013 gastó casi 3 millones de dólares en ello.
-
Seguridad2 días ago
Con teleférico, se ejecutarán 22 obras de desarrollo urbano en Uruapan: Gladyz Butanda
-
Michoacán2 días ago
Entregan 10 mil guitarras de Paracho a secundarias para impulsar artesanía y educación musical
-
Michoacán2 días ago
Colecta masiva de productos menstruales en Michoacán a cambio de boletos para concierto de Carín León
-
Michoacán3 días ago
Michoacán logra tercer ciclo escolar completo gracias a la colaboración federal: SEE
-
Michoacán2 días ago
Programa de atención al cáncer beneficia a más de 3,300 michoacanos con servicios gratuitos y apoyos económicos
-
Michoacán2 días ago
La Nopalera se convertirá en la primera zona arqueológica inclusiva de México con espacio lúdico para infancias
-
Congreso2 días ago
Fabiola Alanís respalda liderazgo de Claudia Sheinbaum en acuerdo comercial con EE.UU.
-
Michoacán2 días ago
Inversión de 13 mil millones impulsa desarrollo industrial en Puerto Lázaro Cárdenas