Internacionales
Revela Trump plan para reducir costos de medicinas

Washington.- El presidente Donald Trump reveló hoy un plan para reducir el costo de las medicinas, el cual incluye la eliminación de los intermediarios y que además busca que los fabricantes estadunidenses de medicamentos no sean forzados a reducir sus precios en el extranjero.
Trump calificó los cambios propuestos este viernes como “la acción de más alcance en la historia” de Estados Unidos, y aseguró que este proyecto pondrá fin a un abuso contra los consumidores que ha sido tolerado por gobiernos pasados.
Durante su anuncio en la Casa Blanca, el mandatario anticipó “vamos a tener negociaciones duras, más competencia y precios más bajos en las farmacias, y (este proceso) empezará a tomar efecto muy pronto”.
Reiteró que su proyecto acabará con los intermediarios, a los que acusó de quedarse con los ahorros que deberían pasar a los consumidores y pacientes, y añadió que dejará sin efectos la prohibición para que las farmacias sugieran drogas más baratas a sus clientes.
“Esta es toda una estafa y la estamos acabando. Vamos a hacer duros con los fabricantes de drogas que explotan nuestras leyes de patentes para ahogar la competencia. Nuestra sistema de patentes recompensará la innovación, pero no será usado como un injusto escudo para proteger monopolios”, acotó.
Trump dijo que como parte de las nuevas reglas anunciadas con este propósito, Estados Unidos responderá a lo que calificó como prácticas injustas contra fabricantes de medicinas que son obligados a bajar sus precios en otros países.
“Ustedes pueden ver otros países. (El precio de) su medicina es una pequeña fracción de lo que la medicina cuesta en Estados Unidos. Es injusto, es ridículo y no va a pasar más”, afirmó Trump en el Jardín de la Rosas, acompañado por el secretario de Salud, Alex Azar.
Trump dijo que ha instruido al representante comercial de la Casa Blanca, Robert Lighthizer, para que le informe a los socios comerciales de Estados Unidos que su gobierno no tolerará más estas prácticas, confiando en su poder económico de disuasión.
“Tenemos enorme poder sobre los socios comerciales. Ustedes ya lo han visto. Estados Unidos no va a ser defraudado, y especialmente no vamos a ser chantajeados por países extranjeros”, puntualizó.
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez presentará su Primer Informe de Gobierno: “Morelia brilla con visión y avances”
-
Michoacán3 días ago
Inicia construcción de la Casa del Adulto Mayor en Morelia, un espacio para envejecer con dignidad
-
Michoacán3 días ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán3 días ago
Michoacán avanza en salud con obras y equipamiento del IMSS-Bienestar, destaca Bedolla
-
Congreso2 días ago
Respaldan en Michoacán la reforma electoral de Sheinbaum para fortalecer la democracia
-
Michoacán3 días ago
Más de 200 mil estudiantes de primaria en Michoacán recibirán la Beca Rita Cetina en 2026
-
Congreso2 días ago
Fortalecer el Sistema Nacional de Cuidados, una prioridad: Fabiola Alanís
-
Política3 días ago
Reforma electoral busca fortalecer la democracia: Jesús Mora