Internacionales
Rusia: El espionaje a funcionarios de la UE pone al descubierto la doble moral de EE.UU.

Rusia espera que EE.UU. saque conclusiones del escándalo de escuchas telefónicas a funcionarios de la Unión Europea. Así lo ha expresado Konstantin Dolgov, representante para los Derechos Humanos del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores.
“Las escuchas telefónicas por parte de las agencias de inteligencia estadounidenses a funcionarios de la Unión Europea son una muestra de la doble moral en la ley internacional y los derechos humanos. Esperamos que Washington saque sus conclusiones de estas historias escandalosas y que proceda en consonancia con las obligaciones internacionales de Estados Unidos”, escribió en su cuenta de Twitter el funcionario ruso.
Las escuchas telefónicas por parte de las agencias de inteligencia estadounidenses a funcionarios de la UE son una muestra de la doble moral en la ley internacional y los derechos humanos
Por su parte, el jefe del Comité para Asuntos Internacionales de la Duma Estatal rusa, Alexéi Pushkov, cree que escuchar a todo el mundo, incluido a los aliados, es la esencia de la democracia de EE.UU.
“Vigilar y escuchar a todo el mundo, incluidos los aliados, por supuesto, para luchar contra el terrorismo, es la esencia de la democracia estadounidense”, escribió Pushkov en su cuenta de Twitter.
De acuerdo con un documento clasificado y filtrado por Edward Snowden, en septiembre de 2010 la inteligencia estadounidense ‘hackeó’ la red interna de la sede diplomática de la UE en Washington y supuestamente se instalaron micrófonos ocultos.
Escuchar a todo el mundo es la esencia de la democracia en EE.UU
Snowden, excolaborador de la CIA, que ahora busca asilo político en Ecuador, reveló en junio documentos secretos sobre el programa de espionaje virtual y telefónico de EE.UU. a sus propios ciudadanos.
La Cámara Pública de Rusia no ve motivos para extraditar a Snowden
La comunidad de derechos humanos de Rusia apoya el acto desinteresado del ex colaborador de la CIA, Edward Snowden, y considera que Rusia no tiene ningún motivo para extraditarlo a EE.UU.
“Está claro que hay una violación masiva de los derechos humanos por parte de Estados Unidos, mientras que Snowden ha jugado un papel importante y lo ha hecho desinteresada y abiertamente”, indicó Vladislav Grib, secretario adjunto de la Cámara Pública de la Federación de Rusia, que agregó que la comunidad de derechos humanos de Rusia apoya a Snowden.
La Cámara Pública de Rusia ha sido la sede de una mesa redonda en la que miembros de la Cámara, del Consejo de Derechos Humanos de la Presidencia de la Federación de Rusia, representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia y diplomáticos de las Embajadas de Venezuela, Cuba y Ecuador discuten el caso de Edward Snowden, y hacen una evaluación pública de la situación.
-
Seguridad2 días ago
Desmantelan laboratorio clandestino y aseguran 800 kg de droga en Morelia
-
Seguridad1 día ago
Carlos Torres Piña Propone modernizar Fiscalía de Michoacán con sistema digital para agilizar denuncias
-
Michoacán2 días ago
Michoacán alcanza récord histórico en conectividad aérea con 80% de ocupación en nuevas rutas
-
Michoacán2 días ago
Carín León ofrecerá concierto gratuito en Morelia como parte del Festival Jalo
-
Seguridad3 días ago
Mujer de 50 años lesionada tras caer de motocicleta en Zitácuaro
-
Seguridad2 días ago
Mujer de 70 años muere tras ser atropellada en Zitácuaro
-
Seguridad1 día ago
Atropellan a Hombre en Zitácuaro; Bomberos lo Trasladan al Hospital
-
Congreso2 días ago
Comparecen ante Comisión de Justicia los aspirantes a ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado