Internacionales
Sanciones de la Unión Europea empeorarían protestas en Ucrania

La Federación Rusa fijó posición en contra de las posibles sanciones que pretende imponer la UE al Gobierno ucraniano en medio de la crisis generada por la oposición, pues considera que los países occidentales buscan intervenir en los asuntos internos de Ucrania.
Tras el anuncio de la Unión Europea de la posibilidad de sancionar al gobierno de Ucrania por los enfrentamientos entre manifestantes y cuerpos policiales en esa nación, Federación Rusa rechazó las medidas contra el gobierno de Viktor Yanukóvich pues aseguran que empeorará la situación de protestas.
La Alta Representante europea para la Política Exterior, Catherine Ashton, convocó a una reunión extraordinaria del comité político y de seguridad de la UE para mañana en Bruselas (Bélgica), con el motivo de estudiar la posibilidad de imponer sanciones a Ucrania.
Según reportó el corresponsal de teleSUR en Rusia, Julio César Mejías, el portavoz de la cancillería de esa nación, Dmitri Peskov, dijo que la decisión de la UE “es consecuencia directa de un mecanismo de convivencia por parte de politicos occidentales y su injerenica en asuntos internos de Ucrania”, pues consideran que de una manera solapada han mantenido su respaldo a los grupos opositores más radicales de Ucrania.
Rusia critica que las naciones occidentales promuevan medidas que incrementen la desestabilización en Ucrania, debido a que el anuncio de la sanción fue hecho después de que manifestantes provocaran los mayores disturbios. Al menos 25 personas, entre ellos nueve policías, murieron en las últimas 24 horas en violentos disturbios en Kiev, específicamente en la plaza de Independencia, también conocida como el Maidán.
Voceros del país liderado por Vladimir Putin han asegurado que la nación no intervendrá en los conflictos internos de Ucrania y que no han dado instrucciones al Gobierno de ese país.
El Ministerio de Interior, en sus últimas cifras, reporta 349 agentes hospitalizados y 74 de ellos con heridas de bala producto de las batallas campales. Por su parte, el Ministerio de Sanidad, indicó que al menos 114 personas han sido hospitalizadas, pero otras fuentes calculan que la cantidad de heridos se cuenta en centenares.
La Guardia Médica también informó de la muerte por herida de bala de un periodista del periódico localVesti, que respondía al nombre de Viacheslav Vereméi, atacado en la madrugada por un grupo de radicales cuando volvía en taxi del trabajo junto a otro colega.
Desde hace tres meses comenzaron las protestas de grupos proeuropeos en Ucrania, debido a la negativa del Gobierno de esa nación a firmar un acuerdo de asociación con la UE, a favor de la unión aduanera que propone Rusia, país que es el tercer socio comercial de la Unión.
Duelo nacional
El presidente Yanukóvich anunció para este miércoles una jornada de duelo nacional en honor a las víctimas fatales de las batallas campales entre fuerzas de seguridad ucranianas y los manifestantes en Kiev.
Está previsto que permanezcan cerrados todos los edificios estadales y las banderas a media asta, además de la suspención de conciertos y eventos deportivos, y la adaptación de la programación de las televisoras locales.
TeleSUR-El Comercio-Cooperativa/fch – FC
-
Michoacán3 días ago
Paga Michoacán más de 90 quincenas puntuales a docentes: Ramírez Bedolla
-
Política3 días ago
Jesús Mora destaca inversión histórica en infraestructura sin deuda en Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez fortalece lazos con comunidad migrante en Chicago
-
Congreso3 días ago
Más de 100 mil mujeres michoacanas recibirán la Pensión Mujeres Bienestar: Fabiola Alanís
-
Seguridad3 días ago
Fuerzas estatales y federales detienen a dos presuntos extorsionadores en Uruapan
-
Jungapeo3 días ago
Norma Angélica Yáñez rinde primer informe de gobierno en Jungapeo, Michoacán
-
Congreso3 días ago
Emma Rivera aboga por unidad y transformación en la procuración de justicia en Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Michoacán vibrará con el nuevo tema oficial de Los Tlahualiles: Sectur