Internacionales
Siria pide a la ONU abrir caso de armas nucleares y químicas de Israel

Israel es el único país que nunca ha permitido a los inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) que revisen sus instalaciones nucleares. Además, no ha manifestado disposición para ratificar la Convención para la Prohibición de Armas Químicas.
El Gobierno de Siria instó este martes a las Naciones Unidas (ONU) a tratar en su agenda el caso de armas nucleares y químicas de Israel, si “realmente busca establecer una seguridad permanente en la región”.
“El capítulo de las armas químicas en Siria ha sido cerrado, ya es la hora para que la ONU abra el caso de los arsenales de armas químicas, biológicas y nucleares del régimen de Israel”, enfatizó Bashar Al Yafari, embajador sirio ante la ONU.
Al Yafari recordó ante la prensa internacional que el Gobierno sionista es el único en la zona que nunca ha permitido a los inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) que revisen sus instalaciones nucleares.
Además, Tel Aviv nunca ha manifestado disposición para ratificar la Convención para la Prohibición de Armas Químicas.
Varios informes del Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz (SIPRI, por su sigla en inglés) revelaron en octubre pasado que Israel tiene a su disposición entre 100 y 300 ojivas nucleares y sigue fabricando de 10 a 15 bombas atómicas al año.
El país hebreo también produce tritio, un gas radiactivo que se utiliza para crear ojivas de neutrones, que causan menos contaminación radiactiva, pero una tasa más alta de mortalidad.
Entre tanto, Al Yafari aseguró que el Gobierno de Damasco ha allanado el camino para la eliminación de todas sus armas químicas.
“Damasco ha realizado una amplia cooperación con los inspectores de la ONU para la destrucción de todas las armas químicas existentes en Siria, lo que ha sido confirmado en el informe del jefe de expertos internacionales, Ake Salstrom”, señaló el diplomático sirio.
En el marco de una gestión responsable del Gobierno sirio para ganar la confianza de la comunidad internacional y rechazar el uso de las armas químicas, Siria se convirtió el pasado 14 de octubre en miembro pleno de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ).
Este paso que dio Siria es una de las bases de la regulación de la crisis diplomática provocada por el uso de las armas químicas en el suburbio de Damasco, por parte de grupos terroristas financiados desde el exterior con el objetivo de derrocar al Gobierno de Bashar Al Assad.
teleSUR-hispantv.com.ve/kg – FC
-
Michoacán3 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias
-
Michoacán3 días ago
Mastografías gratuitas en 8 municipios del 7 al 11 de julio: SSM
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán inicia rehabilitación de carretera estratégica en Tierra Caliente
-
Seguridad2 días ago
Inauguran nuevo tramo pavimentado en El Aguacate con programa Ruta 100+
-
Michoacán2 días ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano
-
Michoacán2 días ago
Ofrece SSM mastectomía preventiva gratuita para reducir riesgo de cáncer de mama
-
Michoacán2 días ago
SSM Michoacán urge a mujeres embarazadas a seguir control prenatal para evitar complicaciones
-
Michoacán2 días ago
Inicia sin incidentes examen de ingreso a normales de Michoacán con aumento de aspirantes